Japan International Cooperation Agency
Share
  • 日本語
  • English
  • Français
  • Espanol
  • Home
  • About JICA
  • News & Features
  • Countries & Regions
  • Our Work
  • Publications
  • Investor Relations

Noticias

2022-03-02

Movimiento de Vida Independiente de las personas con discapacidad en Paraguay

Poder tener la libertad de elegir y decidir cómo vivir la vida, planificar la rutina diaria y llevar una vida en la comunidad de su elección es un derecho que todos tienen, sin importar si tienen o no alguna discapacidad. Sin embargo, algunas personas con discapacidad no conocen tales derechos, ya sea porque viven en instituciones o dependiendo de sus familiares, muchos casos en contra de su propia voluntad.

En Paraguay, se estima que acerca del 10% de la población tiene algún tipo de discapacidad. Aun así, es poco común ver a las personas con discapacidad en las calles o en la sociedad. Muchas veces por la dificultad que atraviesan para participar libre y de forma independiente.

Actualmente en Paraguay, existe un movimiento de personas que promueven la vida independiente y sus derechos. Este grupo está conformado por personas con discapacidad y las personas quienes apoyan la lucha. La mayoría de los participantes fueron capacitados en Japón en los programas de entrenamiento de la JICA.

Gracias a esta experiencia, pudieron visitar los centros de vida independiente en Japón y allí conocieron la forma activa de vida en la comunidad de los mismos con el soporte de los asistentes personales. Los ex becarios fundaron la primera Asociación de Vida Independiente de Paraguay en febrero del año 2021 con el nombre de Asociación de Vida Independiente "Teko Sã So" que significa "vida independiente" en Guaraní.

El grupo está aumentando para que más personas con discapacidad conozcan sobre el enfoque. La asociación también está trabajando para promover y lograr que a través de una ley se exprese la necesidad de reconocer los derechos de las personas con discapacidad para una vida independiente y fomentar el desarrollo de un programa de asistencia personal. El equipo actualmente se encuentra en proceso de investigación para crear un proyecto de ley que encaje en la situación de Paraguay, teniendo en cuenta los ejemplos a nivel regional. "Teko Sã So" aspiran a establecer un centro de vida independiente dirigido por las personas con discapacidad en el futuro y también seguir aprendiendo sobre la experiencia de los centros japoneses para la vida independiente y así desarrollar su capacidad para brindar un asesoramiento entre pares, capacitación y envío de asistentes personales a los interesados.

El pasado 1ero de marzo, como un primer paso para construir una relación entre los centros japoneses para la vida independiente, los miembros Teko Sã So se reunieron con los responsables de la asociación Main Stream de la ciudad de Nishinomiya en Japón. Mainstream ha estado apoyando el desarrollo del Centro de Vida Independiente Morpho en Costa Rica por muchos años y se busca que los miembros sigan los mismos pasos para lograr la vida independiente. El Proyecto IMPACTO continuará apoyando el proceso de realización para la vida independiente de las personas con discapacidad, por primera vez en Paraguay.

Photo

PAGE TOP

Copyright © Japan International Cooperation Agency