Claves importantes

CLAVES IMPORTANTES PARA OBTENER Y REALIZAR UNA COOPERACIÓN MÁS EFICIENTE

En los procesos de Cooperación Técnica siempre es importante tener en cuenta varios puntos para poder llevar a feliz término la asistencia.

En el caso de Japón su Cooperación exige una contrapartida importante en dinero o especie, vital para el proyecto. Esa contrapartida se da por medio del recurso humano. Debido a que la mayoría de las actividades de cooperación técnica buscan la transferencia de una tecnología necesaria para el país, quienes van a asimilar ese conocimiento son las personas contrapartes de la institución receptora del proyecto, estudio o experto.

Es vital también que la institución o ente que será el beneficiario, cuente con la infraestructura (Facilities) necesaria para poder adelantar el proyecto. Hacemos referencia principalmente a una o varias oficinas para el personal que trabajará como también los vehículos y demás implementos mínimos necesarios (fax, teléfono, etc.) para llevar a feliz término el proceso.

Del mismo modo y quizá lo mas importante es la Sostenibilidad, que no es otra cosa que la continuidad del proceso una vez los expertos japoneses terminen el proyecto, estudio o investigación.

Quizás en ese punto es donde hacemos mas énfasis, pues los proyectos deben continuar por iniciativa de la entidad receptora, para así poder sacar los máximos beneficios de la cooperación y también para justificar la inversión de varios años tanto económica como de recurso humano.

Sobre la formulación del proyecto, es importante entender que la cooperación técnica es principalmente un proceso de asistencia que persigue transferencia de tecnologías. Muchas veces la cooperación es entendida como un proceso económico, lo cual es un error.

Como último punto, es muy importante contar con el compromiso institucional. Los procesos en Colombia son muy cortos, duran el tiempo en que un Alcalde está en el poder, un director en un instituto y así sucesivamente. Es muy grave que los proyectos o estudios no tengan continuidad cuando llegan al poder nuevos funcionarios. JICA firma varios tipos de acuerdos para cada modalidad antes de iniciar las actividades, pero no lo hace con el funcionario de turno, sino con la institución y con el aval del Gobierno Colombiano, por lo tanto eso debe ser respetado.