Asesor para el Fortalecimiento del Sistema de Atención Primaria de Salud.

Nombre del Proyecto
Asesor para el Fortalecimiento del Sistema de Atención Primaria de Salud.

País receptor de la cooperación
Paraguay

Fecha de firma de Registro de Discusión (RD)
Abril de 2019

Sitio del Proyecto
Asunción, Cordillera y Paraguarí

Periodo de cooperación (Mes y Año)
Abril de 2018 a marzo de 2022.

Organismo receptor
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Instituto Nacional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia (INEPEO)

Antecedentes
Con el fin de mejorar el acceso a los servicios de salud del nivel primario, desde el 2008 el Gobierno de Paraguay teniendo como una de sus prioridades la implementación de "Políticas públicas para la calidad de vida y salud con equidad", impulsa la instalación de la "Unidad de Salud de la Familia (USF)", para una población de 3500 a 5000 habitantes a fin de mejorar el servicio de salud en la comunidad. Sin embargo, existen muchos desafíos en el marco reglamentario, protocolos, manuales, la capacidad de gestión de los servicios a nivel departamental, educación/entrenamiento a los miembros de las USF, entre otros.

Para mejorar esta situación, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) con la cooperación de la JICA implementó el "Proyecto para el Fortalecimiento del Sistema de Atención Primaria de la Salud", desde el 2012 hasta el 2017, con la finalidad de mitigar estas limitaciones de forma integral.

Este Proyecto fue implementado en el departamento de Caaguazú y estuvo focalizado en el establecimiento del 1) modelo de educación permanente de la Atención Primaria de Salud (APS), 2) modelo de evaluación de la función de USF, que es el primer punto de contacto de los servicios de atención primaria de salud, y 3) promoción de la salud con base en el modelo de participación comunitaria.

A través de este nuevo proyecto se espera ampliar los resultados del modelo trabajado en Caaguazú, de manera a establecer y fortalecer el sistema de educación permanente en las USFs a nivel nacional.

Objetivo superior
El sistema de capacitación para la educación permanente que se centró en la Unidad de Salud Familiar (USF) del departamento de Caaguazú establecido por el "Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Atención Primaria de Salud (en adelante denominado "Proyecto APS")" se difunde a las Regiones Sanitarias de todos los departamentos del Paraguay.

Objetivo del Proyecto
Mejorar la calidad de los servicios de salud de la USF a través del sistema nacional de capacitación para la educación permanente del MSPyBS constituido junto con las instancias involucradas del Ministerio (DNERHS [1] , DAPS [2] e INEPEO), y apoyar en la formulación del plan operativo de la mencionada capacitación y la implementación de la capacitación, el monitoreo y la evaluación en función al plan elaborado.

Resultado esperado

Inversión

  • Expertos de corto plazo de Japón
  • Gastos necesarios para las actividades del Proyecto

Notes

[1] Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud

[2] Dirección de Atención Primaria de Salud