LISTA DE CURSOS PARA EL AÑO FISCAL JAPONÉS 2022
última actualización: 15 de JUNIO de 2022
NOMBRE DE CURSO | FECHA INICIO (dd/mm/aaaa) |
FECHA TERMINO (dd/mm/aaaa) |
|
---|---|---|---|
1 | Gender Mainstreaming Policies for Government Officers | ||
2 | Gender and Diversity in Disaster Risk Redution | ||
3 | Social Participation of Persons with Disabilities through a Community Based Inclusive Approach (On Line) (PDF/611KB) | 01/08/2022 | 15/09/2022 |
4 | Evidence-Based Public Health Planning (On Line) (PDF/687KB) | 04/07/2022 | 12/08/2022 |
5 | Improvement of Mental Health and Psychosocial Support System (kokoro no care) in Disaster Situation (On Line) (PDF/1.65MB) | 08/09/2022 | 22/09/2022 |
6 | Policies and Actions Responding to Aging Challenges (PDF/698KB) | 03/10/2022 | 28/10/2022 |
7 | Regional Branding for Local Development (for Latin America Countries) (On Line) (PDF/1.10MB) | 02/08/2022 | 31/08/2022 |
8 | Tourism Marketing and Promotion for "New Normal" | ||
9 | Local Tourism Development through Practical Management of Cultural Resources (On Line) (PDF/1.78MB) | 22/08/2022 | 09/09/2022 |
10 | Disaster Risk Reduction of Buildings (On Line) (PDF/2.04MB) | 26/07/2022 | 04/08/2022 |
11 | Intensive Training for Geothermal Resources Engineers | ||
12 | Stabilizing Power Systems to Introduce Various Kinds of Renewable Energy (PDF/2.23MB) (Convocatoria Cerrada) | 31/05/2022 | 17/06/2022 |
13 | Promotion of Hydrogen energy Use-Energy Policy Towards Hydrogen-Based CO2 Free Society | ||
14 | Wastewater Treatment Techniques (On Line) (PDF/614KB) | 05/09/2022 | 15/09/2022 |
15 | Waste Management towards Contro of Marine Litter | ||
16 | Coastal and Marine Ecosystem Conservation Management for Global Biodiversity Goals | ||
17 | Rescue Techniques | ||
18 | Comprehensive Disaster risk Reduction for Central and South America (On Line - Convocatoria Cerrada) | 23/05/2022 | 08/07/2022 |
19 | Seismology, Earthquake Engineering and Tsunami Disaster Mitigation (PDF/887KB) (Convocatoria cerrada) | 28/09/2022 | 16/09/2023 |
20 | Enhancement and Dissemination of Earthquake-Resistant Technology for Buildings in Latin America Countries (PDF/1.55MB) (Convocatoria cerrada) | 12/05/2022 | 29/07/2022 |
21 | Flood Disaster Risk Reduction (PDF/990KB) (Convocatoria cerrada) | 28/09/2022 | 16/09/2023 |
22 | Market Oriented Agriculture Promotion for Latin America Countries (Planning and Management) |
Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica México-Japón (NICHIBOKU)
Estancias técnicas de corto plazo
NOMBRE DE CURSO | FECHA INICIO (dd/mm/aaaa) |
FECHA TERMINO (dd/mm/aaaa) |
|
---|---|---|---|
1 | Capacity Building for ICT Project Planning (Ex. e-Government, e-Education, e-Health, e-Agriculture, etc.) (A) (Convocatoria cerrada) | 23/05/2022 | 15/07/2022 |
2 | Business Development Services (BDS) for Small and Medium Enterprises (SMEs) Promotion (A) (On Line) (PDF/1.54MB) | 29/08/2022 | 07/10/2022 |
3 | Enhancement of Entrepreneurship and Startup Ecosystem (On Line) (PDF/1.24MB) | 05/09/2022 | 21/10/2022 |
*Fechas por definir
Por la emergencia sanitaria, la temporalidad para la difusión de un curso y la presentación de candidaturas puede variar. Se agradecerá contactar a la Oficina de JICA México para mayor detalle del curso de interés.
El Programa de Co-Creación del Conocimiento de JICA (KCCP, por sus siglas en inglés), enfoque Grupal y Regional, es implementado como parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) del gobierno de Japón, en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica, firmado entre México y Japón en 1986.
Está orientado a fortalecer a las instituciones mexicanas a través de la capacitación de sus recursos humanos: personal de las diferentes dependencias gubernamentales mexicanas (a nivel federal, estatal y municipal), de Universidades, Institutos y Centros de Investigación; inclusive, en algunos casos, de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y del sector privado. Mantiene el enfoque de construir relaciones recíprocas, con países como México, en las cuales ambas partes aprenden el uno del otro, crecen y se desarrollan juntos. El KCCP sirve como un centro del proceso de aprendizaje mutuo. Algunas de sus ventajas son:
Con las lecciones aprendidas por la emergencia sanitaria, algunos de los cursos han sido adaptados y/o modificados para ofrecerse vía remota en su totalidad o mixta (con opción de viajar a Japón para completar la capacitación en línea).
En cada curso, participan, aproximadamente, diez funcionarios provenientes de diferentes países del mundo o de la región Latinoamericana, lo que hace que el entrenamiento técnico sea dinámico y con posibilidades de conocer a otras culturas y costumbres.
JICA lleva a cabo convenios con Universidades, Centros de Investigación, Cámaras de Comercio, empresas privadas y gobiernos prefecturales, quienes coordinan con la agencia japonesa las estancias técnicas de cada curso. Por tal motivo, las actividades se llevan a cabo en diversos lugares de Japón y, adicionalmente, se promueve el intercambio y la interacción entre los becarios extranjeros y los habitantes japoneses, a través de eventos de convivencia de diferente índole y con la participación de los japoneses en los cursos y visitas de los becarios a escuelas locales.
Los becarios tienen la oportunidad de hospedarse en uno de los centros de capacitación de JICA, mismos que se encuentran distribuidos a lo largo y ancho de Japón, diseñados exprofesamente para recibir a los becarios de todo el mundo que participan en los diferentes programas de capacitación. Al diseñar su Plan de Acción durante su estadía, los becarios de JICA adquieren el compromiso de difundir y replicar, a su regreso, la experiencia y los conocimientos y/o transferencia tecnológica hacia sus pares, dentro y fuera de su institución en México.
Los trámites oficiales se realizan, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Dirección General de Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo (DGPCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
NOTA: Se agradece verificar la fecha límite de recepción de las solicitudes para cada curso.
Documentos Requeridos:
**IMPORTANTE** El Certificado Médico, sólo aplica su presentación en los cursos que sean solicitados; además deberá incluir la historia clínica del candidato, resaltando cualquier padecimiento que haya tenido en su vida (implantes, trasplantes, alergias, cirugías, trastornos emocionales, etc.) y, si actualmente se encuentra bajo tratamiento o tomando medicamentos, favor de especificar el nombre del mismo y la dosis.
JICA en México
Area de Becas / Programa de Co-Creación del Conocimiento
mx_oso_rep@jica.go.jp
Lic. Judith García Hernández, Oficial en Programas de Cooperación Técnica / Japan Mexico Partnership Program (JMPP), Programa de Co-Creación del Conocimiento (KCCP)
garciajudith.mx@jica.go.jp
Tel. 55-5557 9995 Ext. 126
AMEXCID-SRE
Dirección General de Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Lic. Efraín del Ángel, Subdirector de Vinculación con Sector Privado, Gobiernos locales y Sociedad Civil edelangel@sre.gob.mx
Tel. 55-3686-5345
**Todas las fotos aquí mostradas son de nuestros ex becarios**