El Presidente de JICA, Shinichi Kitaoka, se reunió con Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

2021.08.12

El 22 de julio pasado, el Presidente de JICA, Shinichi Kitaoka, se reunió en Tokio con Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Ambas partes confirmaron la importancia de seguir adelante con la cooperación de larga data entre el ACNUR y JICA, e intercambiaron opiniones sobre el impacto de la crisis de COVID-19 en los refugiados y desplazados, y sobre la situación en Myanmar, América Latina y Afganistán.

Photo

El Alto Comisionado Filippo Grandi (derecha) y el Presidente Kitaoka

Con el fin de asistir a refugiados y desplazados afectados social y económicamente por la COVID-19, ambos confirmaron que la asociación entre las agencias humanitarias y de desarrollo es más importante que nunca y acordaron seguir profundizando la colaboración entre ambas organizaciones. En cuanto a la situación actual de Myanmar, reafirmaron la importancia de que la comunidad internacional colabore estrechamente para prestar asistencia humanitaria a los desplazados. En cuanto a América Latina, ambas partes confirmaron que la desigualdad y los problemas de gobernanza son algunas de las causas fundamentales de la persistente inestabilidad en la región, y que el desarrollo inclusivo es crucial. El Sr. Grandi también señaló que algunos países de la región tienen grandes expectativas de que el gobierno japonés preste asistencia humanitaria y de desarrollo.

El Sr. Grandi también expresó sus expectativas de seguir fortaleciendo la cooperación entre las dos organizaciones en preparación de la Octava Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD8) a realizarse en Túnez el próximo año.

JICA seguirá colaborando con ACNUR para contribuir a mejorar la situación de los refugiados y los desplazados reforzando el nexo entre la ayuda humanitaria y el desarrollo.

Sns compartir!

  • X (Twitter)
  • linkedIn
A la página de lista