Areas Prioritarias y los Programas de Cooperación

Con las nuevas realidades, retos y dificultades que plantea para la comunidad internacional y para el propio Gobierno Colombiano la situaci ón de violencia interna que vive Colombia, desde el año 2004 se acordó con las instancias gubernamentales pertinentes esta área prioritaria concordante con la carta de la AOD japonesa de 2003.

ÁREA 1: CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

OBJETIVO: El objetivo de esta Área 1 es brindar asistencia técnica a las personas más vulnerables fortaleciendo la seguridad humana.

PROGRAMAS:

ÁREA 2: DESARROLLO SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA EQUIDAD SOCIAL

OBJETIVO: Mejorar la capacidad administrativa a nivel regional. Diversificar los productos, mejorar la productividad y proveer asistencia técnica para construir infraestructura social.

PROGRAMAS:

ÁREA 3: DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Y PROMOCIÓN DE LA GENERACIÓN DE EMPLEO

OBJETIVO: Apoyar técnicamente el mejoramiento del control de calidad y asistencia para del desarrollo tecnológico.

PROGRAMAS:

ÁREA 4: MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO: Brindar asistencia para generar una adecuada disposición de residuos, fortalecimiento de la educación ambiental a la comunidad, fortalecer la conservación y aprovechamiento sostenible del medio ambiente, tales como bosques. Asistencia técnica a las medidas para la conservación de ecosistema.

PROGRAMAS:

Areas Prioritarias Programas de Cooperación
CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Programa de asistencia para la población vulnerable incluyendo la población en situación de desplazamiento
Programa de desarrollo agrícola y rural
DESARROLLO SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA EQUIDAD SOCIAL Programa de planeación urbana
Programa de fortalecimiento a la prevención de desastres
DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Y PROMOCIÓN DE LA GENERACIÓN DE EMPLEO Programa de fomento para la Mediana y Pequeña Industria (MYPIMES) y mejoramiento de la productividad
MEDIO AMBIENTE Programa de conservación del medio ambiente urbano
Programa de conservación del medio ambiente natural