Mensaje del Representante Residente

Colombia está ubicado en el extremo norte de Sudamérica. Su área es aproximadamente 3 veces el de Japón y su población cercana a los 50 millones de habitantes, siendo el tercer país con mayor población en Latinoamérica detrás de Brasil y México. La línea costera que se enfrenta tanto al Océano Atlántico como Pacífico, las cordilleras de los andes cruzando el país desde el sur, su capital, Bogotá, ubicada a 2600 metros sobre el nivel del mar o la región de las amazonas, ubicada en su extremo sur, dotan al territorio colombiano de una variedad de riquezas.

Photo

También tiene dentro sus particularidades, productos de exportación como las esmeraldas, petróleo, carbón; la bendición de los recursos naturales y productos asociados a condiciones climáticas favorables como el café o diversos tipos de flores. Su gente, además de alegre y sociable, tiene como características la pujanza y sinceridad. La diversidad del territorio y su gente me hace considerar que el país lleva dentro de sí el potencial para el desarrollo. Como ejemplo de esto, sus principales ciudades como Bogotá o Medellín muestran un avance en infraestructura y adopción de algunas herramientas tecnológicas que supera inclusive a Japón.

Colombia, por un lado, ha estado envuelto desde la década de los 60’s en un conflicto interno con grupos subversivos que ha perdurado por casi 60 años. Aun cuando en 2016 se llegó a un acuerdo de paz con el grupo guerrillero de mayor envergadura, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y esto también le valió al presidente de turno, el expresidente Santos, la recepción del premio Nobel de la paz; lastimosamente no se ha llegado a la finalización del conflicto armado en Colombia, puesto que varios grupos armados persisten. El actual gobierno Petro continúa aunando esfuerzos para lograr este objetivo con su política de paz total. Sin embargo, muchos habitantes siguen perdiendo amigos y familiares durante el proceso y se enfrentan a una situación de vida complicada, donde también se suma la compleja situación de migración que vive el país.

Por otro lado, otro de los severos problemas que aquejan a la sociedad colombiana es la desigualdad. El índice Gini, utilizado para evaluar la desigualdad en términos de ingresos, tiene a Colombia, en una escala de 0.55, como uno de los países donde más se acentúa la desigualdad a nivel global. Es innegable que una de las causas del prolongado conflicto es descontento en la población colombiana debido a la desigualdad.

El año 2025 JICA cumple 45 años desde su establecimiento en Colombia y el Programa de Envío de Voluntarios Japoneses cumple de igual forma 40 años desde su ejecución en el país. Me esforzaré para poder generar acciones orientadas en el desarrollo de Colombia, contribuyendo a la disminución de la desigualdad y permitan contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes; al mismo tiempo que continuaré con los esfuerzos que tantos resultados han dado hasta el momento.



Mayo 2025
Representante Residente de JICA Colombia
Akihiko Yamada