Culmina asesoría para el establecimiento de un sistema de creación y aprovechamiento de obras accesibles en el Ecuador

[Goal 3] Good Health and Well-Being
SDGs
[Goal 10] Reduced Inequalities
SDGs

2024.10.22

Entre los meses de febrero de 2023 y octubre de 2024 y bajo la modalidad de cooperación de Experto Individual, JICA colaboró con el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales del Ecuador / SENADI, a través de la “Asesoría para el establecimiento de creación y aprovechamiento de obras accesibles.”

El propósito fundamental del SENADI y del Gobierno del Ecuador ha sido compartir experiencias y encontrar los mejores mecanismos políticos, administrativos y técnicos a fin de dar cumplimiento al Tratado de Marrakech.

Este Tratado busca facilitar el acceso y ampliar la producción y la transferencia internacional de libros especialmente adaptados a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso mediante el establecimiento de un conjunto de limitaciones y excepciones a la legislación tradicional en materia de derecho de autor. Sy su objetivo es poner más libros, revistas y todo tipo de materiales impresos al alcance de personas con dificultad para acceder al texto impreso mediante la facilitación, creación y el intercambio transfronterizo de ejemplares en formato accesible.

Se calcula que en el Ecuador existen alrededor de 540.650 personas con algún tipo de discapacidad registradas. y dDe las cuales el cerca de 11% representan a personas con discapacidad visual o baja visión y un 46% que encuentran clasificadas en los rangos de discapacidad sensorial y cognitiva que no cuentan con acceso a información y textos escritos en formatos accesibles. En el país, las personas con discapacidad y otros grupos minoritarios como adultos mayores encuentran problemas estructurales a fin de acceder de manera adecuada y oportuna a materiales impreso.

Aplicación de Formato Daisy (Sistema de Información Digital Accesible) a jóvenes con dificultad para acceder a contenidos impresos

El SENADI ha iniciado este importante proceso de cooperación y asistencia técnica junto con la JICA a fin de establecer un sistema nacional de producción y uso de obras accesibles en el Ecuador que permita promover la creación, uso y compartición de obras accesibles.

Efectivizar sistemas y procesos para que las personas con discapacidad puedan romper barreras para acceder a la lectura es el propósito de la cooperación. Para lograrlo, se ha impulsado la creación de un Plan de mediano y largo plazo, en donde se ha involucrado a organizaciones relacionadas con este sector, públicas, privadas, ONG, universidades, asociaciones de personas ciegas, etc.

El impulso que le ha dado el Experto a este Plan tiene algunos resultados, entre los principales es haber evidenciado la necesidad que tienen las personas con dificultad para acceder a textos de fácil lectura, así como también la acreditación de la Universidad Técnica de Ambato como entidad autorizada para la implementación del Tratado de Marrakech por parte de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual / OMPI.

De esta forma, ha quedado abierto el camino para que en el Ecuador se logre que las personas con discapacidad visual accedan a textos de fácil lectura, mejorando de esta manera el acceso a su educación y mejoramiento de su calidad de vida.

Los participantes en una Presentación de Informe de actividades durante la cuarta visita de campo con experto y personal de JICA

Sns compartir!

  • X (Twitter)
  • linkedIn
A la página de lista