Presidente de JICA visita El Salvador en una fecha histórica para la cooperación bilateral

2025.09.12

San Salvador, 12 de septiembre de 2025 — El presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Dr. Akihiko Tanaka, realizó una visita oficial a El Salvador los días 11 y 12 de septiembre, en el marco de la conmemoración del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Centroamérica.

La visita del presidente Tanaka coincide de manera significativa con un momento histórico para la cooperación entre ambos países. Un 12 de septiembre de 1968, llegó a El Salvador el primer grupo de voluntarios japoneses, marcando el inicio de la presencia oficial de JICA en el país y el comienzo de una estrecha colaboración que perdura hasta hoy.

Durante su estadía, el presidente Tanaka sostuvo un encuentro con el presidente de la República, Nayib Bukele, con quien dialogó sobre el fortalecimiento de los lazos bilaterales y reafirmó el compromiso de JICA de continuar apoyando el desarrollo sostenible de El Salvador. En la reunión, destacó los logros alcanzados mediante la cooperación técnica, la formación de recursos humanos y el trabajo conjunto en sectores clave como la infraestructura y la salud.

Como parte de su agenda, también visitó la sede del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que este año conmemora 30 años de cooperación con Japón. Durante el encuentro el presidente Tanaka reiteró la intención de continuar cooperando con la región centroamericana de acuerdo con las estrategias del SICA, bajo el enfoque de seguridad humana.

Además, el Dr. Tanaka supervisó proyectos de cooperación técnica en el área de gestión de desastres, y visitó actividades realizadas por voluntarios japoneses enfocados en el control de calidad, un componente importante para el desarrollo económico local.

La visita del presidente Tanaka reafirma la sólida amistad entre Japón y El Salvador, y renueva el compromiso de JICA de seguir colaborando para construir un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible para el país y la región.

Sns compartir!

  • X (Twitter)
  • linkedIn
A la página de lista