Programa de Socios de JICA

¿Qué es el Programa de Socios de JICA?

1. Antecedentes

En la cooperación internacional, el papel que juegan las Organizaciones no gubernamentales (ONGs) o gobiernos locales, se ha vuelto más importante, tanto en Japón como en los países en desarrollo. Tomando en cuenta esta situación, en el 2002 se creó el Programa de Socios de la JICA para promover la participación de los ciudadanos japoneses en las actividades de cooperación internacional.

[photo]

Proyecto del Control de Calidad de Agua Potable en la Ciudad de México

2. Objetivos

El Programa de Socios es un programa de cooperación técnica implementado por JICA para contribuir al desarrollo social y económico de los países en desarrollo a nivel comunitario, aprovechando el conocimiento y la experiencia de ONGs, universidades, gobiernos locales y corporaciones de interés social de Japón (llamados como “Socios en Japón”).

Los objetivos principales del Programa de Socios son los siguientes:

3. Características del Programa de Socios

4. Proyectos implementados

  • Asistencia Técnica Integral a las Tres Organizaciones Indígenas para Mejorar el Proceso y Tostado del Café, y Abrir y Administrar una Cafetería en Chiapas 2010-2012
  • Creación de Estilo de Vida Saludable por Profesionales Médicos y Líderes Pares 2006-2008, 2009-2012
  • Proyecto del Control de Calidad de Agua Potable en la Ciudad de México 2005-2007, 2008-2011
  • Proyecto de Formulación sobre Tratamiento del Labio y Paladar Hendidos para los Indígenas en el Sur de México 2004-2007, 2008-2011
  • Proyecto de Asistencia Técnica para la Unión de Productores de Café Maya Vinic 2006-2008
  • La Mejor Estrategia para la Prevención del Derrame Cerebral 2006-2008