Elaboración de un plan óptimo para el desarrollo
JICA realiza Estudios para el Desarrollo desde el punto de vista técnico, económico-financiero, social, organizativo-administrativo, institucional y ambiental, con el propósito de apoyar la elaboración de los planes de desarrollo público, que contribuyen al desarrollo social y económico de los países en vías de desarrollo.
Estos Estudios para el Desarrollo se llevan a cabo con base en un acuerdo detallado (Alcance de Trabajo: S/W) acordado entre JICA y las instituciones relacionadas del país receptor, y son ejecutados por los consultores japoneses seleccionados por JICA. En el proceso de su realización, también se lleva a cabo la transferencia de tecnología referente a los métodos de planeación y a las técnica de estudio y de análisis al personal de contraparte de los países receptores.
Los informes elaborados por el Estudio para el Desarrollo sirven al país receptor como un material para la toma de decisión política para lograr el desarrollo socio-económico, o bien como un documento de referencia para las organizaciones internacionales y países donantes, al momento de considerar una cooperación financiera y/o técnica.
Tipos de Estudio
1. Estudio del Plan Maestro (M/P)
Estudio para preparar el plan general y básico a nivel nacional o para ciertas regiones específicas, o para elaborar planes sectoriales de largo plazo.
2. Estudio de Factibilidad (F/S)
Estudio para constatar objetivamente si es posible llevar a cabo los proyectos considerados prioritarios en la política de desarrollo. Se elabora un programa de ejecución óptimo para el proyecto, cuando se confirma su factibilidad.
3. Estudio para el Desarrollo Local
Estudio para elaborar un plan básico de desarrollo sencillo, o para complementar algún estudio con la recolección y análisis de diversos datos básicos no disponibles en estadísticas oficiales.
4. Preparación de Datos Básicos
Los siguientes estudios para recolectar, ordenar y presentar las informaciones necesarias para la preparación de los estudios para el desarrollo:
- Elaboración de cartografía topográfica
- Desarrollo de aguas subterráneas
- Desarrollo de recursos forestales y pesqueros
- Desarrollo de recursos mineros
5. Estudio de Diseño Detallado
Estudio para elaborar los planes, especificaciones y documentos para la licitación necesarios para la ejecución de las obras.
6. Estudios en apoyo de las políticas
Estudios para determinar las estrategias básicas para promover las políticas de liberalización económica y de transición hacia la economía de mercado.
7. Estudio del plan de desarrollo regional integral
Estudio para presentar las estrategias básicas de desarrollo fundamentadas en las características particulares de una región específica.
8. Estudio de seguimiento
Estudio para conocer el estado de avance que guardan los planes y proyectos recomendados con anterioridad en un Estudio para el Desarrollo.
scroll