Programa de Formación de Líderes Nikkei

1. Objetivo y a quienes está dirigido

Este programa tiene como objetivo formar líderes capaces de encargarse de la sociedad Nikkei del futuro y consiste en un sistema en el que se otorgan subsidios para los gastos de estadía, de estudios, etc. en Japón, como una ayuda indirecta a los Nikkeis de la Región Latinoamericana para quienes desean, están ya admitidos o pertenecen a programas de posgrado japonés con aras de obtener el título de Maestría o Doctorado.

2. Países objeto de la convocatoria

11 países

Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, República Dominicana, Paraguay, Brasil, Venezuela, Perú, Bolivia y México

3. Número total de plazas

10 aproximadamente

4. Áreas de estudio

Áreas que puedan contribuir al desarrollo económico y social de la comunidad Nikkei y del país de residencia.

Nota 1. De acuerdo a la ley japonesa, aquellos que se especialicen en Medicina, así como Odontología no podrán realizar tratamiento médico, cirugía o consultas hasta obtener el permiso del Ministro de Salud, Trabajo y Bienestar

Nota 2. Dentro de los estudios en las Universidades Japonesas, así como en los campos de su investigación, las prácticas en tecnologías específicas o de habilidades en las fábricas no están incluidas como objetivos.

5. Requisitos

1.Ser Nikkei, descendientes de inmigrantes japoneses (hasta tercera generación "SANSEI" por regla general)
2.Edad: Tener menos de 40 años a 1 de abril del año fiscal japonés en que comienza su estudio.
3.Escolaridad: Licenciatura (Los aspirantes que hayan concluido sus estudios -"pasantes"-, deberán estar titulados a más tardar para el mes de marzo.)
4.Aceptación en la universidad;

5.Idioma: Japonés (tener un nivel que permita llevar una vida cotidiana sin problemas en Japón)
6.En caso de tener actualmente una ocupación, debe retirarse o cesar temporalmente su trabajo antes de empezar la universidad para dedicarse totalmente al estudio. Mientras estén amparados por JICA como becarios, y si tener una visa de estudiante extranjero en Japón, no se les permitirá trabajar dado que notaría las "actividades permitidas" del Ministerio de Justicia de Japón.
7.Gozar de un buen estado de salud físico y mental.

Nota 1. No pueden aplicar personal del ejército en servicio activo o afiliado a la milicia.

Nota 2. Durante el periodo de intercambio queda estrictamente prohibido a los participantes aplicar o recibir alguna otra beca de otra institución y/u organismo, así como trabajar.

Nota 3. Un estudiante de investigación es aquella persona que ha sido autorizada para dedicarse a investigar cierta especialidad específica, durante un semestre o un año, además de tomar las materias del curso regular para el cual está aspirando a obtener un título.

6. Periodo de cobertura de beca

7. Seminario de los becarios

Desde el 2013, llevamos anualmente a cabo un seminario en marzo invitando a todos los becarios de este programa para ofrecer la oportunidad de fortalecer su identidad como líderes Nikkei y profundizar la conexión entre los becarios. Además de ello, desde el 2016, organizamos otro seminario anualmente en octubre coordinando con las fechas en las que se celebra la Convención Nikkei (Kaigai Nikkeijin Taikai). De esta manera, hay dos ocasiones al año donde pueden reunirse todos los becarios.

8. Convocatoria 2024

Periodo de convocatoria: 1 de julio de 2024 - 24 de septiembre de 2024

Para mayor información
Favor de contactar a la Oficina de JICA México
Tel. (55) 5557-9995 Ext. 119
Akiko Nakayama
Nakayama-Akiko@jica.go.jp