Nombre del Proyecto
(Español) PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE CAMINOS RURALES
(Inglés) RURAL ROADS IMPROVEMENT PROJECT
País receptor de la cooperación
Paraguay
Fecha de firma de Acuerdo de Donación (AD) / Acuerdo de Préstamo (LA) /Registro de Discusión (RD)
Firma del Acuerdo de Préstamo: 9 de Setiembre 2010
Fecha de inicio de implementación: 29 de Marzo 2011
Sitio del Proyecto
Departamentos Guairá, Misiones y Paraguarí.
Periodo de cooperación (Mes y Año)
Marzo 2011 hasta Marzo 2018
Monto de cooperación / Donación / Préstamo
Yenes 4, 822, 000,000. - (tasa de cambio referencia 1USD=110 Yenes, Junio 2016)
Período de amortización: 20 años (2011 -2031), incluyendo 6 años de gracia.
Tasa de interés anual: 0,8% para obras y 0,01% para servicios de consultoría.
Organismo receptor
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
Antecedentes
En Paraguay la red de caminos vecinales abarca una extensión de 14.228 kilómetros. Con la implementación de la segunda Fase del Programa Nacional de Caminos Rurales (PNCR-2), el MOPC proyecta la intervención (mejoramiento y mantención) de 4.480 km de caminos vecinales. En el marco del citado Programa el MOPC planea la rehabilitación de 1.150 km de caminos vecinales principales, el reemplazo de 2.300 metros lineales de puentes de madera por Hormigón Armado en tramos mejorados y empedrados en al menos 30 centros urbanos, con el objetivo de contribuir en el aumento de la competitividad de la producción nacional y así elevar el nivel de vida de la población rural, incrementando y manteniendo el nivel de servicio de una parte sustancial de la red prioritaria de caminos vecinales.
Objetivo superior
Mejorar la calidad de vida de los habitantes y contribuir al desarrollo económico y sostenible del país.
Objetivo del Proyecto
Fortalecer la competitividad de la producción agrícola y mejorar las condiciones de vida en el área rural rehabilitando y reemplazando los caminos y puentes locales de prioridad de la región oriental del Paraguay, contribuyendo de esa manera a la reactivación de la economía luego de la crisis económica.
Resultado esperado
- Sustitución de puentes de madera a puentes de hormigón armado.
- Rehabilitación de caminos rurales.
scroll