Nombre del Proyecto
(Español) PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES RURALES DEL PARAGUAY
(Inglés) PROJECT OF IMPROVING LIVING CONDITIONS FOR RURAL WOMEN IN PARAGUAY - SPINNING A DREAM TOGETHER FROM YOKOHAMA -
País receptor de la cooperación
Paraguay
Fecha de firma de Acuerdo
1 de Setiembre del 2016
Sitio del Proyecto
Ciudad de La Colmena del departamento de Paraguarí y la ciudad de Coronel Oviedo del departamento de Caaguazú
Periodo de cooperación (Mes y Año)
Setiembre del 2016 a Agosto del 2021
Organismo Cooperante
Universidad Nacional de Yokohama
Organismo receptor
Universidad NIHON GAKKO
Antecedentes
Para abordar la disparidad económica en Paraguay, la Universidad Nacional de Yokohama y la Universidad Nihon Gakko implementarán conjuntamente un proyecto de mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres rurales, quienes articularan su esfuerzo para, elaborar un curriculum de capacitación en procesamiento de alimentos y mercadotecnia, asesoramiento para la fabricación de los productos y su comercialización. El proyecto capacitará a las mujeres líderes en el área rural, incluidas las mujeres Nikkei*; quienes luego guiarán a las otras mujeres en dificultades económicas, contribuyendo así a la mejora de la generación de ingresos, minimizando la disparidad económica y manteniendo las condiciones de vida estables de los empobrecidos.
* Nikkei: Los descendientes japoneses.
Considerando la efectividad y eficiencia del Proyecto, el área del Proyecto, -donde 50% de los agricultores poseen menos de 10ha- fue seleccionada ya que en la misma existe una instalación de procesamiento de productos fruti-hortícolas, construida por medio de un proyecto realizado por la prefectura de Kagawa, y así mismo dicha colonia cumple su 80 aniversario de la inmigración Nikkei en 2016. Se espera que las actividades del Proyecto se extiendan a otras localidades y contribuir a las políticas y estrategias operacionales de la JICA.
Objetivo del Proyecto
Desarrollo de los recursos humanos para la fabricación y comercialización de alimentos procesados a través de la profundización de los conocimientos y técnicas sobre el procesamiento de alimentos y el mejoramiento de la capacidad de marketing.
Resultado esperado
- 1 . Se desarrollarán dos tipos de cursos (curso estándar / avanzado), y los docentes podrán asesorar sobre procesamiento de alimentos con valor agregado, marketing, branding y administración de negocios.
- 2 . Se formarán mujeres líderes, y las mujeres rurales adquirirán conocimientos y técnicas para la elaboración y comercialización de alimentos.
- 3 . Se utilizarán el equipo necesario para la fabricación de procesamiento de alimentos.
- 4 . Las mujeres rurales adquirirán conocimientos sobre marketing y branding, logrando identificar el mercado objetivo para la comercialización de productos procesados.
- 5 . Generación, acumulación de experiencias y conocimientos en el desarrollo de los recursos humanos en procesamiento de alimentos agrícolas en la organización contraparte y en las organizaciones cooperantes.
Contenido de la Cooperación
Lado Japonés
-
1
.
Personal
(1)Proyecto Manager 1
(2)Coordinador del proyecto local 1
(3)Personal del proyecto a corto plazo -
2
.
Equipos
・Equipos para el procesamiento de alimento (Refrigerador para almacenaje, olla a presión, etc.)
Lado Local
-
1
.
Personal
・Docente de la Universidad NIHON GAKKO 5
・Docente de la Universidad Nacional de Caaguazú 2
・Docente de la Universidad Nacional de Asunción 3 -
2
.
Instalación
・Sala para conferencia y para capacitación práctica de la Universidad NIHON GAKKO
・Sala para conferencia y para capacitación práctica de la Universidad Nacional de Caaguazú
・Fábrica de COLKA (un parte)
・Cocina de las mujeres líderes de la zona rural
scroll