El programa de capacitación para los participantes del extranjero es una de las actividades fundamentales de la cooperación de JICA para los países en vías de desarrollo. Este programa, está destinado a contribuir al desarrollo de las capacidades profesionales, obteniendo conocimientos y tecnologías en diversos campos y del mismo modo, fortaleciendo a las instituciones involucradas, para resolver problemas en sus propios países.
Asimismo, se utilizan muchos métodos de estudio que incluyen conferencias, discusiones, seminarios con prácticas reales e investigación y también se promueve la interacción entre los becarios extranjeros y los habitantes japoneses.
En los cursos de JICA, al componerse de aproximadamente diez participantes provenientes de diferentes países del mundo, se crea una conexión intercultural que permite que el entrenamiento sea muy dinámico con posibilidades de conocer otras culturas y diferentes costumbres enriqueciendo el intercambio de experiencias.
Información General de Cursos de Capacitación
Especialidades:
JICA ofrece a Perú aproximadamente 30 cursos en diferentes especialidades, que en su mayoría están destinados a funcionarios de instituciones gubernamentales peruanas, centros de investigación públicos, gobiernos regionales y locales y en algunos casos Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Centros de Capacitación de JICA
Los cursos se llevan a cabo en diversas regiones de Japón y el participante podrá hospedarse en uno de los 15 centros domésticos de capacitación de JICA, diseñados exclusivamente para recibir a los becarios de todo el mundo que participan en los diferentes programas de capacitación.
Duración:
La duración de los cursos varía entre 2 semanas y 2 meses aproximadamente.
Lista de Cursos de Capacitación:
Link Lista de Cursos Vigentes de JICA: Módulo de Becas Internacionales (apci.gob.pe)
En este link encontrará la lista de cursos vigentes y los formatos de postulación respectivos. Le solicitamos leer detenidamente y de manera completa el folleto informativo del curso (GI).
Link del Video Tutorial para encontrar los cursos: Tutorial
Requisitos de Postulación:
- Laborar en el sector público peruano (En algunos cursos se aceptan funcionarios de ONGs y rara vez del sector privado, dependiendo del curso)
- Experiencia Laboral (Mínimo 3 años de experiencia, pero varía de acuerdo al tipo de curso)
- Poseer Grado Universitario (Bachiller).
- Nacionalidad peruana.
- No pertenecer a las fuerzas armadas.
- En caso de cursos que se desarrollan en inglés, se exige buen dominio del idioma, mínimo nivel avanzado y si tuviera presentar Certificado de Inglés: TOEFL, TOEIC ó IELTS
Documentos a Presentar:
- Carta de Presentación de su Institución*
- Formato de Aplicación*
- Copia de Pasaporte Vigente
- Copia de Visa de USA (solo si tuviera, no es indispensable)
- Informe Inicial**
- Certificado de Inglés Avanzado o Certificado internacional de Inglés
- Carta de No Objeción de su Institución*
- Carta de Compromiso de Retorno*
- Declaración Jurada Simple*
- Certificado Médico en Inglés (en formato del colegio médico)
- Antecedentes Policiales Simple
- Copia de DNI (ambas caras)
- Resumen de CV no documentado (máximo 2 hojas)
- Copia de Bachiller o último Grado Académico ambas caras (Maestría o Doctorado)
- Ficha de Inscripción*
*Formato predeterminado que se puede descargar en la página web de APCI.
**Verificar si el folleto informativo GI brinda el formato o las pautas para prepararlo.
Verifique si cumple con los requisitos que solicita el curso y coordine al interior de su institución la autorización para postular al curso de su interés.
Completar todos los formatos de postulación siguiendo las indicaciones y una vez completo su expediente de postulación ingresarlo a través de la mesa de partes digital de APCI.
Envío de Expediente de Postulación:
Para enviar su expediente de postulación a un curso de JICA, deberá ingresar a la mesa de partes digital de la AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (APCI).
Link Mesa de Partes Digital: APCI - Mesa de Partes Digital
Cobertura de la Capacitación
Las capacitaciones de JICA, cubren el pasaje aéreo desde Lima a Japón (ida y vuelta), hospedaje, viáticos, materiales de estudio y visitas de campo (no se incluye el pago por la obtención de la visa de tránsito, en los países que hubiera que hacer escala).
Cursos
I. Cursos Temáticos Grupales
Hay programas de capacitación estructurados exclusivamente para una región específica, en su mayoría entre países con una problemática en común y que comparten el mismo idioma, aspectos culturales y costumbres similares. Por lo general se dictan en español.
Otros cursos al tener participantes de diferentes regiones se dictan netamente en idioma inglés; por lo tanto, es fundamental que el participante tenga buen dominio del inglés. Para este tipo de cursos se debe presentar certificado de inglés TOEFL, TOEIC o IELTS.
Link de cursos de APCI: Módulo de Becas Internacionales (apci.gob.pe)
II. Curso Líderes Jóvenes
El programa de líderes jóvenes tiene como objetivo fortalecer a grupos de jóvenes quienes serán líderes en sus respectivas especialidades. Bajo este programa los jóvenes tienen la oportunidad de especializarse en su campo profesional y, asimismo, conocer mejor la sociedad nipona, interactuando con los japoneses.
Está dirigido a jóvenes hasta 35 años y su periodo de duración es aproximadamente 20 días.
III. Capacitación en Países de la Región (Curso Tercer País)
Otros países de la región ofrecen la posibilidad de compartir los resultados de sus proyectos cooperados por JICA mediante cursos internacionales. Estos cursos realizados en terceros países son financiados conjuntamente entre el país anfitrión y JICA.
En Perú, la coordinación de este tipo de cursos la realiza la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) quien se encarga de la difusión y selección de los candidatos en coordinación con la Embajada del país organizador.
Los requisitos y el proceso de postulación para este tipo de cursos se detallan en el folleto informativo del curso, que viene con sus propios formatos de postulación.
Asociación de Ex Becarios de JICA (APEBEJA)
Asociación que agrupa a profesionales y técnicos que han sido becados por JICA con la finalidad de fortalecer los vínculos de amistad entre Perú y Japón, contribuyendo al desarrollo del país mediante los conocimientos adquiridos.
scroll