Ensayo de Aplicativo Móvil para la Vigilancia Forestal en Comunidades de Loreto
2025.02.17
En el marco del proyecto piloto “Fortalecimiento de la Gobernanza y Gestión Sostenible de los recursos naturales no maderables en bosques inundables a nivel comunitario” implementado con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón JICA, se llevó a cabo un ensayo práctico del aplicativo móvil desarrollado por JICA para la vigilancia forestal en las comunidades de San Roque y San José de Parinari, entre el 24 y el 27 de noviembre de 2024. Esta actividad contó con la participación de una especialista de la Subgerencia de Supervisión, Fiscalización y Control Forestal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR) de Loreto.
El objetivo principal fue poner a prueba el aplicativo en condiciones reales de campo, permitiendo a los usuarios comunitarios, principalmente miembros de los comités de vigilancia, familiarizarse con sus funcionalidades principales. Además, la actividad buscó recopilar retroalimentación directa de los participantes, lo que resulta crucial para identificar posibles áreas de mejora y optimizar la experiencia del usuario.
Los grupos de vigilancia de las comunidades de San José de Parinari y San Roque desempeñaron un papel fundamental en este proceso. Su participación activa permite garantizar que el aplicativo responda a las necesidades reales y a los contextos específicos de cada comunidad en la gestión y vigilancia forestal.
La capacitación fue diseñada especialmente para los vigilantes comunitarios e incluyó sesiones teóricas y prácticas. En las sesiones teóricas, se abordaron temas como la importancia del aplicativo, su instalación, y el manejo de módulos clave, entre ellos, la planificación del patrullaje, el registro de eventos, la generación de denuncias y el seguimiento de reportes.
Durante las sesiones prácticas, los participantes simularon rutas de patrullaje y generaron reportes, lo que les permitió familiarizarse con el uso del aplicativo en un ambiente controlado. Posteriormente, se habilitaron espacios para recoger observaciones y sugerencias de los participantes, con el fin de mejorar la funcionalidad y la adaptabilidad del aplicativo a las particularidades de las comunidades involucradas.
El ensayo demostró no solo la funcionalidad del aplicativo en condiciones reales, sino también su capacidad para fortalecer las habilidades de los vigilantes comunitarios en el uso de herramientas digitales. Los participantes resaltaron la facilidad de uso del aplicativo y su potencial para incrementar la eficiencia para el reporte de eventos relevantes durante el patrullaje.
A partir de las observaciones recopiladas, se realizarán ajustes para mejorar el aplicativo y asegurar que la herramienta cumpla con los objetivos planteados. Estas actividades continuarán siendo acompañadas por GERFOR, con la meta de consolidar el aplicativo para que sea una herramienta estratégica para la vigilancia y conservación de los recursos forestales en las comunidades amazónicas a través de capacitaciones y acompañamiento a los usuarios e integración en el sistema nacional a través de la Plataforma Nacional del Sistema de Alertas Tempranas (SAMI) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
Explicación del uso del aplicativo para la vigilancia de los bosques comunitarios en campo
Ensayo del uso del aplicativo en articulación con la Gerencia Regional Forestal y de Fauna silvestre del Gobierno Regional de Loreto
scroll