La cooperación de seguimiento o “Follow-up”, se aplica en los casos en donde los países receptores de la cooperación de JICA, a pesar de sus esfuerzos, no pueden dar seguimiento a los proyectos anteriormente ejecutados por JICA u otros tipos de cooperación relacionadas a JICA.
Objetivo del Follow-up:
- Para un proyecto anteriormente ejecutado con JICA;
- Inversión pequeña;
- Para la recuperación de equipos donados o dañados;
- Multiplicar y difundir los resultados de la cooperación;
La modalidad del Follow-up, también permite a ex becarios de JICA implementar lo aprendido en sus cursos de regreso a sus países.
Aquí el objetivo del Follow-up es apoyar las actividades que permitan la divulgación, desarrollo y multiplicación de las técnicas y conocimientos conseguidos a través de los cursos de JICA.
Criterios para aplicar Follow-up
No debe haber pasado más de 15 años desde la ejecución del proyecto principal, en el caso de ex becarios, el tiempo límite son 5 años después del curso.
Explicar las necesidades y antecedentes para la aplicación de Follow-up.
Explicar las razones que impiden realizar el seguimiento de forma local y porque se requiere del Follow-up.
Proyecto Follow-up
Proyecto de seguimiento al curso: “Fortalecimiento de las Redes para el Desarrollo Rural Participativo” para la Región de América Central y el Caribe.
Seguimiento al curso: “Fortalecimiento de las Redes para el Desarrollo Rural Participativo”, para la Región de América Central y el Caribe | |
---|---|
Objetivo | Mejorar las condiciones de vida de comunidades rurales ofreciendo capacitación para lograr un uso racional de los recursos, formar agricultores autosuficientes y fortalecer relaciones familiares. |
Institución contraparte | Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) |
Duración | Inició en 2005 |
Resultados alcanzados | Se han realizado 7 cursos de la RED, con la participación de 15 personas. Se realizaron cuatro proyectos pilotos en comunidades de la zona sur, norte y pacífico central del país, específicamente en Pueblo Nuevo, La Virgen, Belice y Bella Vista. Otros 7 proyectos se han concretado en otras zonas con recursos propios. Se han realizado dos congresos regionales con la participación de todos los países. |
scroll