210 La migración a Hawái de trabajadores con contratos avalados por los gobiernos

GUIDE
00:00
00:00
00:00 00:00
image210

¿Sabía que en la época Meiji muchos japoneses migraron a Hawái? Durante diez años, entre 1885 y 1894, más de 29.000 trabajadores japoneses viajaron a las islas hawaianas en el marco del “Acuerdo de Migración” firmado por el gobierno de Japón y el Reino de Hawái. Estos pioneros, que cruzaron el océano con un contrato de tres años para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar, son conocidos como “migrantes contratados por acuerdo gubernamental” (kan’yaku-imin). En esta instalación se reproducen las condiciones de vida de aquellos días.
Durante las largas jornadas laborales, los trabajadores japoneses solían cantar para entretenerse y alentarse mutuamente. Es así como nacieron las tonadas conocidas como “Hole hole bushi”. Prestemos atención al audio e imaginemos cómo habrían sonado estas canciones en los cañaverales de Hawái.

map