Enfoque Asociación Estratégica Global México - Japón

Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global México-Japón (Nichiboku)

Photo

CONVOCATORIA 2025, EDICIÓN 53

Vigencia de Convocatoria 2025: Del 18 de agosto al 26 de septiembre del 2025

Número total de Becas: 34

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en colaboración con la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), convoca a participar en el concurso de selección para obtener una beca para realizar estancias técnicas en Japón, en el Programa para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global México Japón a profesionistas titulados mexicanos que desean profundizar sus conocimientos prácticos en áreas técnicas de alta especialización.

Distribución de Plazas para cada curso:

Los cursos en Japón se imparten en idioma inglés con una duración entre 3 u 8 meses dependiendo del curso de interés; y se realizan en el marco de los convenios establecidos por JICA con instituciones japonesas tales como universidades, institutos y centros de investigación, así como con gobiernos locales.

El curso de idioma japonés será impartido en México y Japón, cuya fecha exacta se dará a conocer posterior a la publicación de los resultados de aceptación.

Durante la estancia, los becarios aceptados deberán realizar trabajos de investigación y desarrollar un proyecto en coordinación con el tutor que se le asigne para tal efecto. Este proyecto dará origen al Plan de Acción que será presentado al término de la estancia técnica y que tendrá factibilidad de aplicación en México.

Criterios de elegibilidad del candidato

Características de la Beca

El gobierno del Japón, mediante la JICA ofrece los siguientes beneficios;

Los participantes se hospedarán en los Centros de JICA designados y/o en departamentos arreglados por la JICA. De abril a mayo, todos los participantes aceptados recibirán una orientación general y el curso de idioma japonés en el Centro de JICA CHUBU en la Ciudad de Nagoya; posteriormente iniciarán su estancia técnica en las instituciones ejecutoras de curso.

Calendario de la Edición 53

Periodo de recepción de solicitudes 18 de agosto al 26 de septiembre de 2025
Publicación de Resultados JICA / SECIHTI 5 de diciembre de 2025
Inicio de la estancia técnica en Japón 8 de abril de 2026
Reunión Post-curso en la Oficina de JICA México Una vez que los y las participantes regresen a México, se coordinará una reunión para la presentación de los trabajos realizados durante la estancia en Japón.

Convocatoria y documentos de postulación disponibles en el sitio oficial de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)

Procedimiento de Postulación y otorgamiento de la Beca

Presentación de solicitudes

Las solicitudes serán presentadas solo por internet ingresando al sitio oficial de la SECIHTI: convocatorias, estancias técnicas en el extranjero, convocatorias abiertas y convocatoria Programa de Cooperación para la Formación de recursos humanos en la Asociación Estratégica Global México-Japón 2025-2026 Edición 53.

Convocatoria 2025 Becas para Estancias Técnicas en Japón - Asociación Estratégica Global entre México – Japón en su edición 53 – SECIHTI

Solamente las solicitudes presentadas por esta vía serán consideradas para el proceso de selección.

Documentación que se debe adjuntar a las solicitudes

Form 1 y 2: Información correspondiente a los datos de la persona candidata, así como de la institución en la que labora.
Asimismo, deben llenarse todos los espacios resaltados en amarillo. En caso de no contar con alguna información (ej. número fax) colocar "N/A".

Form 3: Información relativa al historial médico de la persona candidata. Esta información será utilizada por las autoridades coordinadoras del programa para tomar conocimiento de consideraciones especiales de salud o accesibilidad que puedan ser requeridas.

Form 4: Declaración de aceptación de las reglas y políticas de JICA.

Todos los apartado del "Formato de Aplicación" deben estar completos y correctamente llenados, incluyendo la firma (física o digital) de la persona candidata en los espacios señalados.
Algunos de los cursos requieren un formato anexo que deberá ser entregado junto con el Formato de Aplicación y demás documentos requeridos conforme a la convocatoria.
La falta de algún documento, así como la omisión de información en el Formato de Aplicación es razón para descalificar del proceso de selección.

  • Copia del Pasaporte Vigente
  • Certificado oficial de dominio del idioma inglés vigente: TOEFL/ITP con mínimo de 550 versión impresa, o TOEFL/IBT con 79-80 puntos; y/o constancia IELTS de 6.5 mínimo.
  • Copia de certificado oficial de calificaciones que acredite el último grado académico obtenido (licenciatura o posgrado), así como una traducción al inglés del certificado oficial de calificaciones.
  • Copia del título o acta de examen profesional del último grado obtenido.
  • Comprobante de experiencia laboral.
  • Certificado Médico de fecha reciente de cualquier dependencia de salud (pública y/o privada).

**IMPORTANTE** El certificado médico deberá incluir la historia clínica del candidato, destacando si actualmente se encuentra bajo tratamiento o tomando medicamentos, (especificar el nombre y la dosis).

Evaluación y Selección

Las becas se otorgan a través de un proceso de evaluación y selección, el entregar toda la documentación requerida no garantiza el otorgamiento de la beca. Para saber los criterios de selección, por favor revisar el documento de convocatoria publicado en la página web de SECIHTI.

COMPROMISO DE LAS PARTES

De la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

Garantizar:

  • Pasaje aéreo internacional México-Japón-México en clase turista
  • Manutención durante la estancia en Japón, de acuerdo con el reglamento de JICA
  • Gastos de viajes de entrenamiento al interior de Japón
  • Gastos de hospedaje en Centros de Capacitación de JICA designados
  • Gastos originados por asistencia médica a su llegada a Japón y durante su estadía con base en el Reglamento de JICA
  • Seguimiento Post-Curso de las actividades de los becarios a su regreso del Japón respecto de la aplicación del Plan de acción de cada curso

De la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)

  • Supervisar y administrar el proceso de publicación de la convocatoria, recepción de solicitudes, entrevistas, evaluación y publicaciones de resultados en fechas de la convocatoria.
  • Gastos de colegiatura del módulo de idioma japonés intensivo (9 semanas) en la Ciudad de México previo a su salida a Japón.
  • Seguimiento Post-Curso de las actividades de los becarios a su regreso del Japón respecto de la aplicación del Plan de acción de cada curso.

Del Becario Aceptado:

De acuerdo con el reglamento de JICA para becarios:

  • Cumplir estrictamente con el Programa del curso. No podrá cambiar de curso.
  • Viajar a Japón sin miembros de su familia ni mascotas.
  • Abstenerse de participar en actividades políticas, de cualquier forma de empleo, ganancia o lucro.
  • No contar con beneficio económico de otra beca durante el desarrollo de la estancia en Japón.
  • Regresar a México cuando termine el curso de acuerdo con el itinerario de vuelo asignado por la JICA.
  • Atender de forma presencial el curso de japonés de 9 semanas en la Ciudad de México previo a su salida a Japón
  • Realizar los trámites necesarios que la JICA señale para ejercer la beca entre otros, atender la sesión informativa y de trámite de visado previo a la estancia técnica.
  • Entregar copia del Certificado de terminación de curso otorgado por el centro de JICA encargado tanto a la SECIHTI como a la Oficina de JICA en México.

CONTACTO

Responsables del Programa de Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global México - Japón 2025-2026 Edición 53

Oficina de JICA en México
Lic. Andrea Verde García
Verde-Andrea@jica.go.jp
Tel. (+52) 55-5557-9995 ext. 117

SECIHTI
Lic. Leslie Vargas
asignacionbextx@secihti.mx
Teléfono (+52) 55 55 5322-7708 ext. 1216.