Estos programas tienen la finalidad de formar, capacitar y perfeccionar nikkeis que logren, una vez retornados a sus países, contribuir con el progreso de su país y fortalecer los lazos con Japón como líderes de Nikkei.
Los estudiantes que tengan habilidades para contribuir al desarrollo de la sociedad nikkei, tener y profundizar su conocimiento de su raíz ancestral a través del estudio de la historia de la inmigración, intercambio de ideas con los universitarios japoneses, home-stay entre otras actividades.
Aprendizaje de Cultura Japonesa-SHODO
Viaje de Estudio
1. Contenido de capacitación
Programa | Contenido |
Estudio de la historia de la migración | Visita al Museo de la Migración Japonesa al Exterior (JICA Yokohama) Conferencia sobre la migración japonesa al exterior, talleres. Investigación sobre las raíces de los becarios |
Programa en High-school | Intercambio don estudiante de High-school |
Viaje de estudio | Comprensión de la cultura japonesa, sociedad y tecnología |
Otros | Asesoramiento de presentación Asesoramiento de hacer una composición Informe de la capacitación |
(1) Países participantes de la convocatoria:
10 países de Centro y Sudamérica.
(2) Vacantes:
País | Cantidad | País | Cantidad |
---|---|---|---|
Brasil | 18 Personas | México | 2 Personas |
Bolivia | 4 Personas | República Dominicana | 1 Persona |
Paraguay | 4 Personas | Colombia | 1 Persona |
Perú | 4 Personas | Venezuela | 1 Persona |
Argentina | 4 Personas | Uruguay | 1 Persona |
Total | 40 Personas |
(3) Duración de la capacitación: (Referencia)
Desde el martes 15 de enero hasta el miércoles 07 de febrero de 2024
2. Acerca de la postulación
En cuanto a las condiciones para acceder a la postulación
(1) El postulante debe ser hijo, nieto, bisnieto o tataranieto de un japonés nativo, o en su defecto, ser descendiente nikkei.
Tener nacionalidad peruana o japonesa.
Ser residente peruano.
*Aquel que logre obtener la carta de recomendación expedida por el Representante
Residente de JICA-Perú.
(2) Al momento de participar de la capacitación debe tener entre 16 y 18 años de edad.
(3) Se excluye a las personas que han participado como becario de JICA.
Se dará prioridad aquellos que no han viajado nunca a Japón.
(4) Tener autorización de sus padres y/o tutores.
(5) Poseer manejo del idioma japonés a fin de lograr una adecuada capacitación.
y/o poseer buen nivel de idioma inglés para que puedan participar la discusión.
(6) No ha permanecido más de seis meses en Japón.
(7) Tienen entusiasmo de conocer y profundizar el conocimiento de sus raíces ancestrales (Japón).
(8) Encontrarse en condiciones psicofísicas saludables para resistir una vida colectiva.
3. Cierre de Inscripción
El cierre de inscripción será definido y notificado por la Oficina de JICA-Perú.
Entregar su expediente a la oficina de JICA Perú :
hasta el lunes 10 de Julio de 2023, a las 17:00 Hrs.
4. Mayor información
Education Program for Nikkei Next Generation (High School Students) FY 2023
Formularios : (Versión Inglés)
* Not OFFICIAL, only for the reference
Formularios : (Versión Japonés)
Informes y Consultas
Agencia de Cooperación Internacional del Japón
Av. República de Colombia 717, Piso 7, San Isidro LIMA
pe_oso_rep@jica.go.jp