Universidad de Colima

Actividades de 2024

Continuando con el año pasado a partir del 12 de agosto de 2024, se llevó a cabo la Cátedra JICA de Estudios Japoneses en la Universidad de Colima, México. Se impartieron un total de 16 conferencias, de las cuales 6 fueron impartidas por profesores japoneses.

Esquema del Programa

  • Patrocinio: Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, Universidad de Colima
  • Nombre del programa: SEMINARIO SOBRE LA REGIÓN ASIA-PACÍFICO I
  • Instructor: Prof. Loaiza Becerra Martha

Conferenciantes de los profesores japoneses

Profesora Martha Loaisa y sus estudiantes.

Actividades de 2023

A partir del 24 de agosto de 2023, durante aproximadamente dos meses y medio, se llevó a cabo la Cátedra JICA de Estudios Japoneses en la Universidad de Colima, México. Se impartieron un total de 16 conferencias, de las cuales 7 fueron impartidas por profesores japoneses.
El profesor Taketo Fushimi, Facultad de Derecho, Universidad de Tohoku, dio la primera conferencia para los ponentes japoneses. Este curso otorgará a los estudiantes 5 créditos, el mayor número de cátedras JICA en el mundo.

1.Esquema del Programa

  1. Patrocinio: Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, Universidad de Colima
  2. Nombre del programa: SEMINARIO SOBRE LA REGIÓN ASIA-PACÍFICO I
  3. Instructor: Loaiza Becerra Martha
  4. Conferencias de los ponentes japoneses

2.Resultados de las conferencias

La primera conferencia estuvo a cargo del profesor Takehito Fushimi, quien se centró en Sakuzo Yoshino como un aspecto intelectual de la modernización en Japón, desde la construcción de la nación Meiji y la democracia Taisho hasta la agitación Showa.
Sakuzo Yoshino realizó una investigación sobre la historia política de México basada en los materiales acerca de historia política mexicana que recopiló mientras estudiaba en Europa y América y publicó un artículo en 1915. Cuando era profesor en la Universidad Imperial de Tokio, él daba una serie de la historia de conferencia sobre la Revolución Mexicana en 1914.
Se abordaron la presentación del Dr. Fushimi, enfatizando los lazos entre Japón y México, y despertando fuertemente el interés de los estudiantes en Japón.
La conferencia final estuvo a cargo del Profesor Taichi Ono, quien presentó los cambios en el sistema de seguridad social de Japón en consonancia con los cambios en la tasa de envejecimiento. Los estudiantes aprendieron que México se está convirtiendo en una sociedad que envejece más rápidamente que Japón, y fue una buena oportunidad para que pensaran en cómo prepararse para el futuro de su país basándose en las lecciones de Japón.

Apertura de la Cátedra JICA

Conferencia del Prof. Taichi Ono (después de la conferencia)