PLAZA de América Latina y el Caribe
Política de Cooperación en América Latina y el Caribe
La cooperación de JICA en América Latina y el Caribe se centra en el desarrollo de infraestructura para el desarrollo económico, la prevención de desastres, las contramedidas contra el cambio climático, el apoyo a los problemas ambientales urbanos y la corrección de las disparidades.
Estos esfuerzos también contribuyen a la "Iniciativa para la Mejora de la Conectividad Japón-América Latina y el Caribe", que tiene como objetivo encarnar los "Tres Principios Rectores (JUNTOS)" establecidos por el gobierno de Japón.
Información sobre las actividades en América Latina y el Caribe
Eventos y Seminarios
Sitio especial
Página conmemorativa sobre Aniversarios
Artista en proyecto
Hacia una cooperación internacional que permita una mayor "empatía" ~Desarrollo de una nueva era trabajando con artistas~
- https://www.jica.go.jp/overseas/america/plaza/aip.html
Iniciativas en América Latina y el Caribe
Estas son algunas de nuestras principales iniciativas en América Latina.
TSUBASA
TSUBASA es una nueva iniciativa de JICA para descubrir empresas japonesas con tecnologías y modelos de negocio innovadores, e identificar cómo articular acciones para alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe. En colaboración con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoyaremos el desarrollo empresarial de empresas japonesas en América Latina y el Caribe.
Cátedra JICA ‐ Proyecto de Apoyo al Establecimiento de la Cátedra de Estudios Japoneses
Este es un programa que apoya el establecimiento del "Curso de Estudios de Japón" para que las universidades extranjeras de primer nivel y otras instituciones aprendan sobre la experiencia de desarrollo de Japón. El número de universidades que ofrecen cursos en la región de América Latina y el Caribe está aumentando, y además de abrir cursos, estamos expandiendo nuestros esfuerzos a toda la región de América Latina mientras construimos "conexiones entre investigadores japoneses e investigadores en Japón en países latinoamericanos".
Curso de Líderes Globales ODS
Con el fin de promover la cooperación para el desarrollo hacia el logro de los ODS, este proyecto fomenta la educación de recursos humanos de alto nivel, tales como funcionarios gubernamentales y jóvenes investigadores que puedan convertirse en el futuro, en personas clave para resolver problemas de política y desarrollo en diversos campos. Los pasantes de la región de América Latina y el Caribe realizan su formación e investigación en sus respectivos campos en universidades de posgrado en Japón, en áreas útiles para el desarrollo en sus propios países.
Iniciativa de Salud Global(Universal Health Coverage)
En respuesta a la crisis causada por la infección por el nuevo coronavirus, JICA lanzó la Iniciativa de Salud Global de JICA basada en su propia experiencia de cooperación. Estas son algunas de las principales iniciativas en América Latina.
SICA - Cooperación Regional
Entregaremos la información más reciente, como noticias sobre la cooperación regional del SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), proyectos en curso y boletines informativos enviados por el experto de JICA. El boletín se actualiza mensualmente.
CARICOM - Cooperación Regional
Entregaremos la información más reciente, como información y noticias de los países miembros de la CARICOM, proyectos en curso y boletines informativos del experto de JICA.
Proyecto KIZUNA
El Proyecto de Apoyo al Desarrollo de Recursos Humanos para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe (conocido como Proyecto KIZUNA) es un proyecto que tiene como objetivo desarrollar profesionales en la reducción del riesgo de desastres, compartir tecnologías y experiencias en el campo de la reducción del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe, y construir una red en América Latina y el Caribe.
scroll