En la sociedad japonesa en Latinoamérica, hay aspirantes a, y también personas que ya trabajan como "docentes del idioma japonés", “docentes de educación primaria y secundaria”, "enfermeros", "maestras de jardín de infancia y de guardería", "asistentes sociales", "funcionarios de ONG de simbiosis multicultural ", etc., y existen personas que desean obtener oportunidad de perfeccionar sus especialidades, a través del estudio en Japón.
Este programa se implementa desde el año fiscal 2020, como un nuevo programa dentro del marco de la capacitación para la sociedad Nikkei, en la cual, se estará comisionando por algunos meses en las ciudades donde habitan los Nikkei dentro del Japón, a las personas de la sociedad Nikkei de Latinoamérica que tengan la intención de mejorar su especialidad a través del aprendizaje basado en la práctica en las entidades de destino de capacitación tales como en las áreas de educación y servicio público, empresas, ONG del Japón, a la vez ofrecer su ayuda a las entidades de destino de capacitación, a los Nikkei y municipios donde habitan los Nikkei, de modo que los becarios logren desarrollar su especialidad a la par de contribuir a la sociedad Nikkei en Japón y también en su país a su retorno. Es por esto que, te invitamos a participar de este programa.
A continuación, se presentan la convocatoria que recopila los tramites y consideraciones para la postulación en el Programa Promoción de la Simbiosis Multicultural/Cooperación Nikkei conocido como “Simpatizante Nikkei”.
Proceso de Aplicación
1. Guía de Aplicación
Leer la Guía de Aplicación, y entregar los documentos necesarios antes de la fecha límite a los correos correspondientes o a las Oficinas de JICA Colombia.
2. Requisitos para Aplicar
- Tener la voluntad de desempeñar rol de liderazgo en la cooperación entre las Sociedades Japonesas en América Latina con Japón.
- Tener nacionalidad del país beneficiario o nacionalidad japonesa.
- Ser residente y tener la base de vida en el país de origen (no serán aplicables para las personas residentes en Japón o que tienen su base de vida en Japón).
- Contar con la recomendación de la oficina de JICA y de Instituciones Nikkei de sus respectivos países.
- Tener más de 21 años al 1 de abril de 2025. Sin embargo, dicha condición puede variar dependiendo de los cursos, en dichos casos, se tomarán la edad establecida para cada curso.
- Ser egresado de la institución educativa del nivel superior o más. Sin embargo, dependiendo de los cursos dichas condiciones pueden variar, en dichos casos, se tomará la condición establecida para cada curso
- Tener un dominio suficiente de los idiomas inglés o japonés a fin de lograr una capacitación efectiva (dependiendo del curso, verificar si el curso cuenta con interprete de idioma portugués o español)
- Tener la voluntad de compartir y retribuir a la sociedad Nikkei los conocimientos adquiridos durante la capacitación, una vez retornado a su país de origen.
- Tener condición física y mental saludable. Participar en el entrenamiento durante el embarazo puede provocar riesgos a la salud de la madre como el de feto.
- Cumplir con los requisitos descritos en los apéndices 2 y 4 de los resúmenes de los cursos.
3. Cursos disponibles para aplicar a la convocatoria
A continuación, se presentan los cursos disponibles para aplicar a la convocatoria.
4. Formularios de postulación
A continuación, se presentan los documentos y formularios de postulación (estos deben ser diligenciados en inglés o japonés):
-
Application for Training 2025
- Carta de Recomendación de Organización Nikkei.
- Fotocopia del último título educativo obtenido (en lo posible, adjuntar su traducción).
- Fotocopia de documento de identidad.
- Fotocopia del pasaporte.
- Fotocopia de VISA japonesa válida, permiso de entrada al país, registro de extranjero, tarjeta de residencia (si posee).
- Fotocopia VISA Estados Unidos válida durante el viaje (si posee).
- 1 foto digital.
- Reporte de calificación (copia) de los “SPOT90 + Grammar90 + 漢字SPOT50” del Test TTBJ (Batería de pruebas de japonés Tsukuba) https://ttbj.cegloc.tsukuba.ac.jp/
5. Plazos de postulación
Las personas interesadas deberán presentar toda la documentación a los correos que aparecen en la convocaría o a la Oficina de JICA Colombia antes de la fecha límite de acuerdo con el siguiente calendario. Por ningún motivo se recibirán solicitudes incompletas o después de la fecha límite establecida.
- Documentos de postulación para cursos con fecha de llegada a Japón entre mayo, junio o julio de 2025
Fecha límite de presentación a JICA Colombia: martes 3 de diciembre de 2024 - Documentos de postulación para cursos con fecha de llegada a Japón entre de octubre, noviembre y enero de 2026 en adelante.
Fecha límite de presentación a JICA Colombia: viernes 16 de mayo de 2025
Para mayor información
Favor de comunicarse a la Oficina de JICA Colombia
Cra. 10 No. 97A-13, Torre B, Of. 701
Ed. Bogotá Trade Center - Bogotá D.C., Colombia
PBX: +57 601 7427719
URL (Español): https://www.jica.go.jp/colombia/espanol/index.html
URL (Japonés): https://www.jica.go.jp/colombia/index.html
Persona de contacto y dirección de correo electrónico
Cb_oso_rep(arroba)jica.go.jp
Angela Lizarazo: Lizarazo-angela(arroba)jica.go.jp
Takeshi Furukawa: Furukawa-Takeshi(arroba)jica.go.jp
scroll