Entrevista
Margot Montero Jiménez
-
1
.
Nombre y apellido: Margot Montero Jiménez
Institución actual o cargo: Alcaldesa
Relación con JICA:
・Mejoramiento de Vida
・Un pueblo, un producto
・Cooperante en gestión ambiental -
2
.
Período o años de actividad con JICA:
・Mejoramiento de Vida: 2015 - 2020
・Un pueblo, un producto: 2021 - 2024
・Cooperante en gestión ambiental: 2023 - 2026 -
3
.
Su experiencia y impresión con la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa JICA
Considero que el ser exbecaria de JICA ha sido toda una experiencia personal maravillosa y a nivel comunal muy enriquecedora. Llevar el proceso de formación en programas exitosos en Japón nos ha permitido atender a la población más vulnerable del cantón en el ejercicio de la Alcaldía Municipal desde los años 2015 a la fecha.
Foto del equipo de formadores, capacitaciones en Orotina y Japón.
Mejoramiento de Vida
El enfoque de Mejoramiento de Vida, basado en la filosofía japonesa KAIZEN, ha promovido una nueva visión para el desarrollo rural gracias al apoyo de JICA.
Recuerdo con gratitud los proyectos en Cebadilla, donde familias como las de doña Flory han transformado sus patios en verdaderas huertas. Han cultivado maíz, yuca, tomates y otros, demostrando que es posible producir alimentos de calidad en espacios pequeños. Doña Flory siempre dice: "Aprovechen el espacio que tengan para cultivar, aunque sea pequeñito.
Será de gran bendición para sus familias". Esta enseñanza se convirtió en ejemplo durante la pandemia de COVID-19, cuando la autosuficiencia alimentaria se volvió aún más relevante.
Además, el liderazgo de la Municipalidad de Orotina, en colaboración con JICA, nos permitido la implementación del enfoque de Mejoramiento de Vida en Santa Rita y Cebadilla. Un esfuerzo que nos ha enseñado como fortalecer el autodesarrollo y la resiliencia de nuestras comunidades, demostrando que nuestras decisiones, no nuestras condiciones, determinan nuestro futuro. Es inspirador ver mujeres de Santa Rita organizadas para atender en este momento adultos mayores.
OVOP - Un Pueblo, Un Producto
La filosofía de OVOP, "Un Pueblo, Un Producto", también originada en Japón, ha sido otra piedra angular en nuestro desarrollo comunitario. Este programa promueve el aprovechamiento de los recursos locales para mejorar la calidad de vida y activar la economía local. En Orotina, hemos identificado nuestros tesoros culturales, históricos y naturales, y hemos trabajado para resaltar nuestra identidad y orgullo comunitario.
El Comité Local OVOP, con el apoyo de instituciones como el MEIC, UNED, INA, INDER y el MAG, ha sido clave en este proceso. Hemos aprendido a valorar y promover nuestros productos únicos, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades de empleo. La capacitación y el acompañamiento técnico proporcionados por JICA han sido invaluables, permitiéndonos alcanzar una mayor autonomía y sostenibilidad.
Cooperante en Gestión Ambiental
Otro gran aporte de JICA ha sido en el área de gestión ambiental. Gracias a la relación, acercamiento y hermandad que nuestro cantón ha logrado con Japón a través de JICA, hemos establecido una gran relación y hemos podido construir el primer Centro de Compost en Orotina gracias a los fondos proporcionados por la Embajada de Japón en Costa Rica. Esta iniciativa no solo reduce los costos de transporte y disposición de residuos, sino que también prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este centro no solo promueve la producción de abonos orgánicos y la agricultura sostenible, sino que también genera empleo y eventualmente podría contribuir a la generación de energías limpias a partir de residuos orgánicos. El Embajador del Japón, Sr. Komatsu Shinjiro, expresó que es un placer para el pueblo japonés cooperar con Costa Rica en proyectos que mejoran la calidad de vida y preservan el medio ambiente. Esta colaboración ha sido una bendición para nuestra comunidad y ha reforzado nuestros lazos de amistad con Japón.
En resumen, la colaboración con JICA ha sido transformadora para Orotina. Hemos aprendido a valorar nuestros recursos, a ser más autosuficientes y a cuidar mejor de nuestro medio ambiente. La filosofía y el apoyo de JICA nos han mostrado que, con esfuerzo y colaboración, podemos construir un futuro mejor para nuestras comunidades.
scroll