Entrevista
Filander Valverde Ramírez
-
1
.
Nombre y apellido: Filander Valverde Ramírez
Institución actual o cargo: Universidad de Costa Rica, profesor -
2
.
Relación con JICA: Contraparte de Voluntarios del área de enseñanza del idioma japonés
Período o años de actividad con JICA: 8 años -
3
.
Su experiencia e impresión con JICA:
Trabajar con profesores voluntarios de enseñanza del idioma japonés de JICA ha sido una experiencia enriquecedora y gratificante en muchos aspectos. Los voluntarios no solo aportan sus conocimientos lingüísticos, sino también una pasión genuina por compartir su cultura y el idioma, promoviendo así el entendimiento intercultural y el intercambio de conocimientos.
Durante los últimos 8 años he tenido el privilegio de trabajar muy cercanamente con al menos 4 voluntarios como contraparte. Esto me ha permitido darme cuenta de que el proyecto de cooperación técnica de JICA sigue y seguirá produciendo frutos después de casi 30 años de ofrecer cooperantes especializados en la enseñanza del idioma japonés a la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica. Asimismo, la oportunidad de compartir metodologías, recursos didácticos y
experiencias prácticas con los voluntarios ha repercutido positivamente en mi labor como docente universitario enriqueciendo mis habilidades pedagógicas para abordar la enseñanza de un idioma extranjero.
Durante sus dos años de cooperación la dedicación de los voluntarios se hace evidente. Están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo para planificar clases entretenidas, adaptadas a las necesidades del grupo y realizar actividades como cursos libres, talleres y festivales. Su entusiasmo motiva a los estudiantes y crea un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo.
Además, los voluntarios tienen un gran conocimiento cultural que va más allá del idioma. Comparten tradiciones, costumbres y aspectos cotidianos de la vida en Japón, lo cual es invaluable para los estudiantes que desean no solo dominar el idioma, sino también vivir la cultura japonesa través de su profesor.
El conocimiento y la dedicación de estos voluntarios no solo enriquecen la comunidad universitaria de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica y la zona de Occidente, sino que también fortalecen los lazos entre Costa Rica y Japón, facilitando un intercambio cultural y lingüístico que trasciende fronteras.
Fotografía de la entrega oficial de la voluntaria Mari Nakano a la Sede de Occidente.
Presentación de informe de labores de la voluntaria Mari Nakano
scroll