Entrevista a actores de la cooperación JICA
Nombre y Apellidos:
Margarita Graciela Peralta Batista
Institución actual y cargo:
Soy trabajadora Social en la Dirección de Participación Ciudadana, Departamento de Servicios Y Orientación en la Secretaria Nacional de Discapacidad.
Relación con JICA(Incluido ¿Cuándo se involucró por primera vez con JICA?
JICA apoya a Panamá desde 1963, lo que significa más de 60 años de cooperación en diversas áreas como infraestructura, medio ambiente, desarrollo económico y social. Este apoyo incluye cooperación técnica, financiera, así como el envío de voluntarios y la implementación de proyectos comunitarios y de gran escala para mejorar la calidad de vida de los panameños.
Los primeros becados fueron cuatro panameños que participaron en cursos de práctica Agrícola y reforma agraria.
En cuanto a mi relación con JICA inicio en el mes de junio de 2025, donde me postule en la Convocatoria Curso Tercer País sobre el empoderamiento de personas con discapacidad y el mejoramiento del apoyo nacional para la vida independiente/ Costa Rica.
¿Cómo ha sido la experiencia?
Este curso superó mis expectativas y me motivó más de lo esperado.
Me llevo todo esta transferencia de conocimientos a mi país, donde sueño ver un Panamá más accesible e inclusivo como nuestro hermano país Costa Rica, ver todos los logros en tema de discapacidad como La Ley Para La Promoción De La Autonomía Personal, el poder compartir experiencias y buenas prácticas de los países participantes.
¿Cuál es su impresión y opinión de JICA?
Mi opinión de JICA deja una huella imborrable en mi vida personal y profesional, ya que al aceptar mi postulación es una gran oportunidad de capacitarme, conocer y elaborar proyectos de desarrollo, que mejoren las condiciones de vida de los más vulnerables en este caso las personas con discapacidad, pude observar el impacto positivo que deja en las personas que han tenido la dicha de ser beneficiadas por esta agencia la cual es activa y comprometida con sus becarios.
scroll