Becarios Curso Tercer País CONAPDIS 2025

Entrevista a actores de la cooperación JICA

1. Nombre y Apellidos: Olga Gisselle Roedán Díaz

2. Institución actual y cargo: Encargada de Proyectos Especiales de Desarrollo Social e Inclusión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana

3. Relación con JICA Incluido ¿ Cuándo se involucró por primera vez con JICA? Este constituye mi primer involucramiento directo con JICA, una experiencia que valoro de manera especial dado el prestigio y la trayectoria de esta entidad en la cooperación internacional. No obstante, durante años anteriores hemos explorado distintas vías para establecer vínculos con JICA, reconociendo su relevancia como socio estratégico en el impulso de iniciativas de desarrollo social, inclusión y fortalecimiento institucional. Esta primera participación marca un paso significativo para afianzar una relación de colaboración que deseo seguir cultivando en el futuro, con el propósito de generar proyectos de mayor impacto en beneficio de nuestras comunidades y de la región.
Además, a penas esta semana hemos firmado minuta de discusión del proyecto de promoción de la sexta industrialización, el gobierno dominicano a través del Ministerio de la Presidencia; Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), iniciaron una iniciativa que busca transformar la economía rural en la provincia Sánchez Ramírez y servir como modelo para el resto del país.

4. ¿Cómo ha sido la experiencia?
Ha sido una experiencia transformadora, donde no solo me ha permitido adquirir nuevos conocimientos, sino también nuevas herramientas y experiencias, al tiempo de compartir realidades de diferentes países, realidades, y contextos. Este intercambio ha ampliado mi visión y me ha motivado a pensar en como llevar lo aprendido a la educación superior, adaptándolo a las necesidades nacionales. Mas que una capacitación, ha sido un espacio de inspiración y crecimiento personal y profesional, así como la articulación con representantes de otras naciones.

5. ¿Cuál es su impresión y opinión de JICA?
Mi impresión sobre JICA es de profundo respeto y admiración. Es una organización que combina profesionalismo con un genuino compromiso humano, creando un ambiente de cooperación donde se aprende tanto como se aporta. Valoro mucho la forma en que promueven proyectos sostenibles, fomentando el aprendizaje compartido y construyendo lazos duraderos y sostenibles.
El concepto que tengo de JICA es un referente de como la cooperación internacional puede generar cambios reales y positivos en las comunidades.