Estudiantes japoneses de la Prefectura de Shiga unen esfuerzos con JICA Nicaragua para la educación ambiental en el Lago de Managua
2025.01.22
Durante la cuarta Edición de la Escuela Flotante en el Lago de Managua, estudiantes nicaragüenses escucharon el cuento “Maná y Poa Operación basura de plástico”, en formato Kamishibai (o también conocido como teatro en papel), el cual relata la historia de un pez endémico del Lago Biwa en Japón y el guapote como pez endémico en el Lago de Managua, con la misión de reducir residuos en ambos lagos.
El cuento fue elaborado por un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria Hikone Higashi, ubicada en la ciudad de Hikone dentro de la Prefectura de Shiga al este del Lago Biwa, el más grande de Japón, quienes escucharon sobre la situación del Lago de Managua. A su corta edad y conscientes de la importancia de promover la educación en la niñez, los estudiantes escribieron la historia con el objetivo de promover la conservación sostenible de los recursos del Lago de Managua usando la cultura japonesa.
A pesar de que Nicaragua y Japón están a más de 12,000km de distancia, con idiomas totalmente diferentes, esto no ha sido impedimento para la contribución de los estudiantes en los lazos de amistad entre ambas naciones. En el mes de marzo de este año, los estudiantes realizaron una presentación a la Embajadora de Nicaragua en Japón, Sra. Sandy Dávila quien se mostró contenta por el material que los estudiantes japoneses elaboraron para fomentar la educación ambiental.
De Shiga a Nicaragua: Replica de la Escuela Flotante
En la Prefectura de Shiga, la Escuela Flotante ha sido implementado por más de cuatro décadas, en las que estudiantes de 5to grado de primaria navegan durante 2 días y 1 noche a bordo de un barco llamado UMINOKO sobre el Lago Biwa, aprendiendo sobre sus recursos, las fuentes de contaminación y la importancia de su conservación, como una medida para fomentar la educación ambiental desde la niñez. Debido a su impacto positivo reflejado en la concientización de los residentes, este programa de educación ambiental de la Escuela Flotante fue replicado en el Lago de Managua en octubre de 2021, gracias al apoyo técnico del Escuela Flotante Biwako de la Prefectura de Shiga.
La experiencia de la Escuela Flotante en la ciudad de Managua fue aceptada por estudiantes y docentes, por lo que las autoridades nicaragüenses decidieron continuar por iniciativa propia con este programa en el Lago de Managua y hasta la fecha más de 1,000 estudiantes han participado en los 18 recorridos por el Lago de Managua. Adicionalmente, la Alcaldía de Managua decidió realizar la escuela flotante no solo en Lago de Managua, sino también en la Laguna de Tiscapa, ubicada en la ciudad de Managua.
“[Nuestro trabajo] año con año se desarrolla con más actores, con más fuerza […] Ya no se trata simplemente de cooperación de desarrollo, sino también un intercambio cultural y de amistad, de corazón a corazón”, manifestó el Sr. Tomoyuki ODANI, Representante de JICA en Nicaragua.
Ryoichi Fujiwara, Voluntario Japonés en temas de educación ambiental en la Alcaldía de Managua compartiendo el cuento a estudiantes nicaragüenses.
Estudiantes japoneses creadores del cuento en formato Kamishibai (紙芝居).
Imagen: Cortesía de la Escuela Secundaria Hikone Higashi
Estudiantes creadores del Kamishibai presentan el material a la Embajadora de Nicaragua en Japón, durante su visita en la Prefectura de Shiga en Japón.
Imagen: Cortesía de la Escuela Secundaria Hikone Higashi
Estudiantes nicaragüenses durante la Escuela Flotante
scroll