
En la actualidad, resulta común tomar aviones cuando hacemos viajes de larga distancia. Sin embargo, hasta los años setentas del siglo pasado, para la mayoría de los migrantes, los barcos continuaban siendo el principal medio de transporte. Las embarcaciones, conocidas como imin sen (“barcos de migrantes”), zarpaban de los puertos de Yokohama y de Kobe, llevando en cada viaje a cientos de pasajeros. El itinerario hasta la costa atlántica de Sudamérica demandaba cerca de 50 días. El número de los traslados por vía marítima fue disminuyendo a medida que se desarrolló el transporte aéreo. Y, al mismo tiempo, la cantidad de migrantes también decreció a partir del rápido crecimiento económico de Japón en la década de 1960.
Esta instalación recrea una escena del Nippon Maru, el último de los imin sen a Sudamérica, que partió de Yokohama el 14 de febrero de 1973, con 285 migrantes a bordo. Escuchemos las entrevistas a los migrantes que viajaron en esta histórica embarcación.
scroll