Premio de Director de JICA Costa RICA 2025:Presentación de los galardonados:Wendy Patricia Barantes Jiménez

2025.10.07

Primer centro de vida independiente organizado por personas con discapacidad en Latinoamérica y ha liderado y promovido el enfoque en la región y también lograron la aprobación de la ley de autonomía personal.

Programa de televisión destacado (versión en español/ en inglés)
Referencia:Discuro del director 02002025.9.110220.pdf

Nombre y Apellidos: Wendy Patricia Barrantes Jiménez.

Institución actual y cargo: Presidenta.

Relación con JICA(Incluido ¿Cuándo se involucró por primera vez con JICA? )
Desde que se hizo un seminario diagnostico para determinar la participación de las personas en situación de discapacidad en la Región Brunca, yo era parte del Programa de “Participación Ciudadana” que ejecutaba en ese entonces el ahora CONAPDIS, y al que fui invitada. También cuando era invitada para varias actividades que realizaba el proyecto Káloie participaba como apoyo en charlas o reuniones.
Y las personas de este proyecto cuando abrió el curso de Vida Independiente en su segunda edición, me animaron a postularme, así lo hice y me escogieron para hacer el curso en el año 2009 junto con mi compañero Luis Cambronero Fallas.

¿Cómo ha sido la experiencia?
Muy gratificante y llena de muchos aprendizajes, porque me ha permitido no solo crecer como personas, sino también como activista al poder conocer experiencias de otros países y su culturas, personas que me han dejado muy enriquecida y con la convicción de que siempre podemos aportar, desde la empatía, el compromiso en las diferentes luchas. Porque, aunque seamos en teoría “diferentes” en el fondo nos unen el mismo deseo de mejorar y tener un mundo y una sociedad en la que todas las personas sean valoradas, respetadas, dignificadas sin que importe su color, condición social, étnica, religiosa, económica, si presenta o no discapacidad, porque todas y todos somos seres humanos con valor propio.

¿Cuál es su impresión y opinión de JICA?
Considero que es una agencia muy importante porque que ha aportado muchísimo a nivel global, permitiendo el cambio social que se traduce en mejores condiciones de vida para las personas no solo en situación de discapacidad sino de forma general.
En el caso de Costa Rica puedo afirmar totalmente que contamos con la Ley de Autonomía y sus beneficios como la asistencia personal y la derogación de la curatela, gracias a que JICA mediante su aporte financiero y técnico en los diferentes proyectos, brindó, creyendo en un grupo de personas en las cuales nadie más confiaba, ni siquiera el Estado de que debería ser el primero en reconocer el potencial y trabajo realizado en este caso por Morpho.

Colaboración Proyecto Káloie:

Curso de Vida Independiente en Japón:

Estrategia de incidencia aprendida en Japón “Try”, realizado por el CVI Morpho para lograr la aprobación de la Ley No. 9379:

Clausura del curso Desarrollo de Capacidades de los líderes con discapacidad:

Sns compartir!

  • X (Twitter)
  • linkedIn
A la página de lista