2014-11-06
El proyecto, desde el primer año, en colaboración con la Secretaria de Salud de Veracruz y los Servicios de Salud de Veracruz, México (SESVER), está llevando a cabo capacitaciones a los funcionarios de salud en Guatemala por los expertos mexicanos y el intercambio de experiencia en Veracruz. En el 2014, el cuarto y último intercambio fue realizado del 17 de agosto al 4 de septiembre de 2014, un total de 23 personas de tres departamentos (Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá) y 3 de Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) participaron en el Intercambio y Capacitación en Veracruz, Boca del Rio, Orizaba y Xalapa en el Estado Veracruz, México.
Los objetivos de esta visita fueron el fortalecimiento del sistema hospitalario y fortalecimiento de la promoción de salud en el nivel comunitario.
Para el fortalecimiento del sistema hospitalario, se realizó la visita a 3 Hospitales para conocer el sistema de atención médica de los hospitales y las reuniones con las personas de salud de SESVER y de hospitales. Además, 4 residentes del Hospital Regional de Occidente en Quetzaltenango recibieron práctica en 3 hospitales en Veracruz para aprender el sistema hospitalario en México.
Para el fortalecimiento de la promoción de salud se realizó la visita a varios Centros de Salud y una comunidad certificada como "Comunidad Saludable", para conocer el programa de "promoción de salud e intercultualidad" que SESVER enfoca en la estrategia de Estado (Veracruz tiene alta población indígena como Guatemala). También participaron en el Foro de "Modelo de Salud Indígena con Pertinencia Cultural" donde participaron 12 Estados de México.
Inauguración de Intercambio
(Hospital Boca del Rio, Veracruz)
Visita al Hospital Veracruz
(Veracruz, México)
Ritual de bienvenida
(Astacinga, Veracruz)
Medicina natural
(C/S de Ocotitlán en Orizaba, Veracruz)
Participantes del Foro de "Modelo de Salud Indígena con Pertinencia Cultural"
(Xalapa, Veracruz)