2022-05-20
El Proyecto IMPACTO organizó la primera sesión de tango terapia en la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) el pasado 19 de mayo. En esta sesión, los participantes se apoyaban en parejas y movían el cuerpo de un lado a otro al ritmo del tango argentino, lo que ayuda a desarrollar el sentido del equilibrio mientras disfrutaban en un espacio seguro y relajante. La primera sesión de tango terapia en SENADIS fue posible gracias a la colaboración de bailarines profesionales de tango que dirigen una escuela de tango en Asunción.
A pesar del frío, alrededor de 30 personas, incluyendo personas con discapacidad, usuarias de SENADIS, sus familias y el personal mismo, asistieron a la clase. La primera actividad fue con aplausos acompañados de pasos al ritmo de la música. Luego los participantes bailaron uno frente al otro, apoyándose en los brazos y moviéndose en un gran círculo. Participaron de esta divertida experiencia personas de todas las edades y con distintos tipos de discapacidad, como usuarios de sillas de ruedas y personas con discapacidad visual.
El artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad estipula que las personas con discapacidad deben tener derecho a participar en la vida cultural, la recreación, el esparcimiento y los deportes. La terapia de tango ofrece una oportunidad recreativa que puede ser disfrutada por todos sin importar la discapacidad y tiene efectos positivos en el cuerpo y la mente. El proyecto continuará facilitando diversas actividades que promuevan la inclusión.
Practicando pasos a ritmo del tango
Los participantes disfrutando del baile.
Los participantes disfrutando del baile.
Los participantes disfrutando del baile.
Los participantes disfrutando del baile.