Iniciativas para Reforzar la Seguridad

En JICA, nos hemos esforzado por reforzar las siguientes medidas de seguridad, basándonos en el Informe final del Consejo Sobre Medidas de Seguridad para Proyectos de Cooperación Internacional (30 de agosto de 2016).

1. Reforzar la recolección, análisis e intercambio de información sobre amenazas

Ampliación de los recursos de información externos

Estamos aumentando los contratos con expertos externos y compañías de seguridad, entre otros, con experiencia en condiciones regionales, gestión de crisis y análisis de seguridad, mientras trabajamos para diversificar más nuestras fuentes de información.

Reforzar la cooperación con organizaciones internacionales

Además de recabar información de las autoridades de seguridad locales, también estamos trabajando para reforzar la cooperación con las organizaciones internacionales que operan en los países en desarrollo,incluyendo el intercambio de información entre nuestras sedes en el extranjero.

Reforzar la cooperación con el Ministerio de Asuntos Exteriores

Estamos reforzando el intercambio de información sobre seguridad y nuestro sistema de contactos de emergencia con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Uso exhaustivo del servicio de registro “Tabi-Regi” y de los avisos de residencia

Cualquier persona involucrada en un proyecto de JICA debe asegurarse de completar el “Registro de viajes al extranjero (Tabi-Regi)” antes de embarcarse en un viaje o asignación, y presentar su aviso de residencia tras asumir su asignación.

Nota: El “Tabi-Regi” está gestionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Cuando las personas que viajan o hacen un viaje de negocios al extranjero registran sus fechas de viaje, destino e información de contacto, etc., pueden recibir la información más reciente sobre seguridad en el extranjero para su destino y notificaciones por correo electrónico en caso de emergencia.

2. Código de conducta para socios de proyectos y ONG

Simulacros exhaustivos de contactos de emergencia

JICA realiza exhaustivos simulacros basados en la red de contactos de emergencia en todas las sedes del extranjero.

Establecimiento de medidas de seguridad específicas para cada país (medidas de viaje/códigos de conducta)

A las personas que mantienen una relación contractual con JICA se les explica, en la fase de negociación de contratos, las medidas de seguridad establecidas por JICA en cada país (normas sobre viajes y conducta en los emplazamientos de los proyectos), basadas en la situación local en materia de seguridad, y se les pide que las cumplan.

Provisión de una amplia gama de medidas de seguridad específicas para cada país (medidas de viaje/códigos de conducta)

Se ha establecido un punto de contacto para las consultas sobre las medidas de seguridad específicas de cada país; información que también se pone ampliamente a disposición, previa solicitud, de las personas de compañías y ONG, etc., que participan en proyectos de cooperación internacional, aunque no tengan una relación contractual con JICA.

Implementación de reuniones informativas de seguridad previas a los viajes

Antes de que las personas con contratos de JICA sean enviadas a países con altos niveles de amenaza, el Departamento de Gestión de la Seguridad proporciona una reunión informativa sobre la información de seguridad local y los códigos de conducta.

3. Medidas de protección física/no física, y el refuerzo de la capacitación y los simulacros

Ampliación de la capacitación en seguridad, tanto en Japón como en el extranjero

La capacitación y los simulacros de seguridad de JICA se están ampliando, tanto en Japón como en el extranjero, a aquellas compañías y ONG, etc. que participan ampliamente en proyectos de cooperación internacional.

Inspección de la situación de seguridad en los emplazamientos de los proyectos y otros lugares

Realizamos investigaciones para comprobar la situación de la seguridad en los emplazamientos de los proyectos en curso, y trabajamos para reforzar las medidas de seguridad en dichos emplazamientos.

Refuerzo de las medidas de protección en países con altos niveles de amenaza

Estamos trabajando para reforzar la protección en las oficinas y residencias de JICA, etc., incluido el despliegue de vehículos blindados en países con altos niveles de amenaza.

4. Respuesta tras la crisis

Reforzar la atención a la salud mental

JICA imparte capacitaciones sobre salud mental y pruebas de estrés, etc., y también trabaja para aumentar el número de administradores de salud en el extranjero.

Establecimiento de un nuevo seguro de viajes al extranjero para el personal de JICA

Recientemente hemos establecido un seguro de viajes al extranjero (Buji Kaeru Pack-“Paquete para volver a casa seguro”) para el personal de JICA, incluidos los que participan en proyectos de cooperación financiera y los familiares acompañantes.

Ampliación de la elegibilidad para el apoyo en evacuaciones

Hemos ampliado los grupos a los que se puede prestar apoyo para organizar vuelos de evacuación de emergencia desde países en los que ha estallado una guerra civil, etc., para incluir a los que participan en proyectos de cooperación financiera.

5. Aumento de la concienciación sobre la gestión de crisis y mejora de la estructura organizativa

Reforzar la preparación de las sedes

Además del nuevo nombramiento de un Director de Gestión de la Seguridad, la Oficina de Gestión de la Seguridad del Departamento de Asuntos Generales de JICA ha pasado a ser el Departamento de Gestión de la Seguridad, con un mayor número de personal, ya que la agencia trabaja para reforzar las medidas de seguridad y aumentar la concienciación sobre la gestión de crisis.

Reforzar la preparación de las sedes en el extranjero

Estamos trabajando para reforzar las medidas de seguridad in situ y aumentar la concienciación sobre la gestión de crisis, ampliando tanto el número de empleados dedicados a las medidas de seguridad como el de inspectores de planificación en las oficinas en el extranjero en países con altos niveles de amenaza.