Country-program Evaluation

EVALUACIÓN POR UN TERCERO CONSIGNADA POR AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN (JICA) EN EL AÑO FISCAL JAPONÉS 2000

EVALUACION DE PROGRAMA DEL PAIS PARA LA REPUBLICA DE BOLIVIA

SEPTIEMBRE, 2001
IC NET LIMITED


- PDF Download -


- INDICE -

Prefacio

Introduccion

Mapa

(Foto)

Lista de abreviaturas

Capítulo 1.
Resumen de la evaluación1-1

1.1 Antecedentes del estudio1-1

1.2 Objetivo del estudio1-1

2.1 La región objeto del estudio1-2

2.2 Sectores objeto del estudio1-2

2.3 Proyectos objeto del estudio

2.4 Periodo objeto del estudio1-5

3.1 Lista de integrantes1-6

3.2 Itinerario del estudio1-6

6.1 Evolución y situación actual del desarrollo socioeconómico en Bolivia1-15

6.2 Evaluación de los proyectos1-16

6.3 Evaluación por sector1-19

6.4 Evaluación transectorial, evaluación por esquemas,evaluación de pobreza y género1-20

6.5 Evaluación general1-20

6.6 Recomendaciones y lecciones para mejores cooperaciones futuras1-20

6.7 Problemas del presente estudio1-20

6.8 Reflexiones sobre la metodología de evaluación de proyectos por país1-22

7.1 Puntos de vista de la evaluación1-22

7.2 La responsabilidad de alcanzar los objetivos del proyecto y los objetivos superiores1-23

Capítulo 2.
Evolución y situación actual del desarrollo socioeconómico en Bolivia2-1

1. Análisis macroeconómico y social2-1

1.1 Situación general en Bolivia2-1

1.2 Análisis macroeconómico2-5

1.3 Pobreza y género2-12

2. Programas de desarrollo del gobierno de Bolivia2-20

2.1 Plan de desarrollo socioeconómico2-20

2.2 Tendencias del PRSP en Bolivia2-23

2.3 Evolución del presupuesto y sectores prioritarios2-30

2.4 Situación de descentralización y los gobiernos municipales2-32

3. Asistencia para el desarrollo otorgada por los principales donantes2-38

3.1 Tendencia general2-38

3.2 Tendencias de la cooperación por organismo2-39

4. Concordancia entre los sectores prioritarios de desarrollo de bolivia y la asistencia otorgada por JICA2-47

Capítulo 3.
Evaluación de los proyectos 3-1

1. Sector de necesidades básicas humanas3-1

2. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca3-5

3. Infraestructura3-8

4. Conservación del medio ambiente y minería3-11

Capítulo 4.
Evaluación por sector 4-1

1. Sector de necesidades básicas humanas4-1

1.1 Resumen4-1

1.2 Sector atención sanitaria y médica4-3

a. Situación general del sector y los temas prioritarios de desarrollo4-3

b. Verificación de los efectos de la cooperación mediante los índices del sector y de los subsectores (región)4-15

c. Concordancia entre los temas prioritarios de desarrollo y la cooperación de JICA4-17

1.3 Sector de agua y saneamiento4-20

a. Situación general del sector y los temas prioritarios de desarrollo4-20

b. Verificación de los efectos de la cooperación mediante los índices del sector y de los subsectores (región)4-26

c. Concordancia entre los temas prioritarios de desarrollo y la cooperación de JICA4-28

2. Agricultura, ganadería y pesca4-30

a. Situación general del sector y temas prioritarios de desarrollo4-30

b. Verificación de los efectos de la cooperación mediante los macro indicadores del sector4-53

c. Congruencia entre los temas prioritarios de desarrollo y la cooperación JICA4-56

3. Ordenamiento de la Infraestructura4-59

a. Situación general y temas prioritarios de desarrollo. Antecedentes4-59

b. Verificación de los efectos de la cooperación mediante los macro indicadores del sector4-81

c. Concordancia entre los temas prioritarios de desarrollo y la cooperación de JICA4-85

4. Conservación del medio ambiente y minería 4-87

a. Situación general del sector y los temas prioritarios de desarrollo4-87

Capítulo 5.
Evaluación transectorial 5-1

1. Evaluación por esquemas de cooperación5-1

2. Evaluación de la pobreza y el género5-13

Capítulo 6.
Evaluación general 6-1

Capítulo 7.
Recomendaciones y lecciones para mejores cooperaciones futures7-1

1. Revisión del plan de implantación de proyectos por país7-1

2. Mejoramiento de formulación e implantación de proyectos de cooperación7-14

Capítulo 8.
Consideración sobre la metodología de evaluación de proyectos por país8-1

1. Características de la presente evaluación8-1

1.1 Comparación con las evaluaciones de cooperación por país realizadas en el pasado8-1

1.2 Comparación con las evaluaciones de cooperación que realizan otros países8-4

Documentos anexos