Las Subvenciones para Proyectos se llevan a cabo en un ciclo de proyectos que consta de seis etapas principales, tal y como se describe en el gráfico.
- 1 . Mediante la realización de una encuesta preparatoria para la cooperación como parte de la ʻpreparación del proyectoʼ, JICA examina la idoneidad del proyecto que se llevará a cabo con las Subvenciones de la AOD y desarrolla un plan del proyecto mediante conversaciones con el gobierno del país socio.
- 2 . A la recepción de la ʻsolicitud oficialʼ del proyecto por parte del país socio, JICA examina y valora el contenido del proyecto.
- 3 . Basándose en el resultado de la evaluación de JICA, el gobierno japonés decide ejecutar un proyecto financiado con Subvenciones de la AOD mediante la ʻaprobación del Consejo de Ministrosʼ.
- 4 . Tras la aprobación del Consejo de Ministros, el gobierno del país socio firma el ʻCanje de notasʼ con el gobierno japonés y, a continuación, firma un ʻAcuerdo de subvenciónʼ con JICA.
- 5 . A partir de entonces, el proyecto se inicia con el gobierno del país socio como cliente. Con el fin de garantizar una ejecución adecuada y sin contratiempos del proyecto, JICA monitorea el progreso del proyecto y asesora a las partes interesadas, incluido el gobierno del país socio, respetando al mismo tiempo la propiedad del proyecto por parte del país socio.
- 6 . Tras la ʻfinalización del proyectoʼ, JICA prepara una ʻevaluación ex postʼ y, en caso necesario, brinda ʻcooperación de seguimientoʼ en forma de adquisición de materiales y equipos, trabajos de reparación de emergencia, etc. El resultado de la evaluación se tiene también en cuenta en la preparación de nuevos proyectos.
- 1 . Preparación del proyecto
- 2 . Solicitud oficial
- 3 . Examen/Evaluación Aprobación de la evaluación por el Consejo de Ministros
- 4 . Canje de Notas y Acuerdo de Subvención
- 5 . Ejecución del Proyecto
- 6 . Finalización del Proyecto/Evaluación Ex-Post, Cooperación de Seguimiento
scroll