Cooperación Científica y Tecnológica en Cuestiones Globales

En los últimos años, han aumentado en todo el mundo las cuestiones globales que no pueden ser resueltas por un solo país o región, como el calentamiento global, los problemas energéticos y de recursos, la propagación de enfermedades infecciosas y la ocurrencia de catástrofes naturales. Las cuestiones globales afectan negativamente la vida, la salud y el bienestar económico de las personas en todo el mundo, especialmente las personas de bajos recursos de los países en desarrollo.

En el año fiscal 2008, JICA lanzó un programa llamado “Cooperación Científica y Tecnológica en Cuestiones Globales” como un marco para la cooperación internacional que se esfuerza por brindar soluciones a dichas cuestiones globales. Basado en las necesidades y peticiones de los países receptores, este programa aspira a promover la investigación internacional conjunta entre instituciones de investigación de Japón y de los países receptores con el fin de obtener nuevos conocimientos que contribuyan a resolver cuestiones globales. También se propone garantizar la capacitación de las instituciones de investigación de los países en desarrollo.

Existen los dos tipos de programa siguientes para la “Cooperación Científica y Tecnológica en Cuestiones Globales”.Cada uno tiene diferentes configuraciones de cooperación.