Colaboración con otros Socios para la Cooperación al Desarrollo
JICA ha establecido sólidas asociaciones con, por ejemplo, países europeos, Estados Unidos y organizaciones internacionales, en modalidades como la cofinanciación, la colaboración en cooperación técnica y otras similares. Para alcanzar los ODS en particular, es necesario garantizar un mayor nivel de financiación y su uso eficiente.
Para materializar una cooperación más eficaz y eficiente, la colaboración entre socios para el desarrollo permite aportar diferentes conjuntos de conocimientos y tecnologías. Además, para apoyar proyectos de desarrollo a gran escala, la colaboración podría ser una solución cuando una sola organización no puede satisfacer las necesidades requeridas.
La difusión de la experiencia y los conocimientos de JICA a través de la participación en debates internacionales sobre cooperación para el desarrollo no solo mejorará la calidad de las iniciativas internacionales, sino que también aumentará la comprensión y elevará el perfil de las experiencias, los enfoques y los principios de la AOD de Japón.
JICA mantiene de forma activa diálogos y diversas reuniones con el Grupo del Banco Mundial (GBM), el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), y participa en sus reuniones anuales. Además, JICA también sostiene regularmente conversaciones estratégicas con algunos de sus socios estratégicos para el desarrollo, entre los que se incluyen agencias bilaterales como la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y organizaciones internacionales/regionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), o la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), por ejemplo.
Con el fin de hacer frente a los desafíos del desarrollo, además de la asociación bilateral con otros donantes, JICA participa activamente en el Club Internacional de Financiación del Desarrollo (IDFC, por sus siglas en inglés), un grupo de bancos para el desarrollo afines de origen nacional y subregional en países desarrollados y en desarrollo, que comparten el mismo objetivo de alcanzar los ODS.
Asociaciones con Países Emergentes
En los últimos años, países emergentes como China, la República de Corea, Tailandia, Indonesia, Brasil y Turquía se han convertido en proveedores de cooperación para el desarrollo. JICA ha concedido mucho valor a compartir una serie de enfoques y temas de desarrollo con dichos países emergentes sobre la base de la experiencia de Japón, único miembro del CAD de Asia durante muchos años.
JICA continúa manteniendo conversaciones bilaterales periódicas con socios para el desarrollo de China y la República de Corea, a saber, el Banco de Exportación e Importación de China, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico del Banco de Exportación e Importación de Corea (EDCF, por sus siglas en inglés). Además, JICA, junto con el Banco de Exportación e Importación de China, el EDCF y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Económico de los Países Vecinos (NEDA) de Tailandia, celebra conversaciones cuatripartitas entre las instituciones financieras de desarrollo asiáticas.
Asimismo, JICA no solo ha fortalecido su asociación con otras organizaciones internacionales/regionales emergentes, como el Banco Islámico de Desarrollo (BIsD), sino que también trabaja continuamente con socios “no tradicionales”, como la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Asia y el Grupo Árabe de Coordinación, formado por 10 instituciones árabes de desarrollo bilaterales y multilaterales.
scroll