Desde febrero de 1980, fecha en que se inició el envío de voluntarios JICA al Perú, han pasado ya 40 años. En JICA Perú teníamos programado realizar diferentes actividades de celebración. Sin embargo, la situación de pandemia actual obligó el retorno temporal de los voluntarios JICA de todo el mundo a Japón. Por lo que la realización de la ceremonia central durante el año 2020 será difícil. Lamentamos, sinceramente, no poder trasmitir nuestro agradecimiento hacia las instituciones relacionadas de manera física, como lo habríamos hecho en un escenario normal.
Sin embargo, lo importante es que la relación de confianza construida por los más de 530 voluntarios, trascenderá en el tiempo hacia un futuro de paz.
Considerando la situación actual, planeamos difundir la historia y agradecimiento a través de esta página web y redes sociales.
Esperamos que superemos esta situación pronto y los voluntarios puedan volver a sus actividades en el Perú. Y de esta manera, seguir trabajando en la creación de un futuro junto con el Perú.
Agosto de 2020, Oficina de JICA PERÚ
LOGO POR 40 AÑOS DE ENVÍO DE VOLUNTARIOS JICA
¡Les presentamos el logo por el 40 aniversario de envío de Voluntarios JICA al Perú!
Nuestro flamante logo fue diseñado por la voluntaria Yume IWAMA, quien ha trabajado en el Museo Regional de Ica "Adolfo Bermúdez Jenkins" en la especialidad de Museología. Debido a la pandemia, lamentablemente, ella tuvo que volver a Japón faltando 07 meses para culminar su misión en el Perú. Sin embargo, nos envía este logo para esta gran celebración.
Este logo lleva el deseo de que la relación de amistad entre el Perú y Japón se mantenga fortalecida y perdurable en el tiempo; al igual que las grandes piedras incas ubicadas en Sacsayhuamán, que no dejan cabida ni a un alfiler.
La voluntaria IWAMA visitó las ruinas el año pasado y quedó fascinada por el lugar.
El diseño desigual trasmite la potencialidad de unir a otros países a esta relación de amistad, como piezas que forman el mundo. ¡Estos detalles nos llenan de emoción!
¡Muchas gracias Srta. Yume por su maravillosa creación!
Piedras inca de las ruinas de Sacsayhuamán
La Srta. Yume Iwama trabajando en el Museo Regional de Ica
Entrevistas a los ex voluntarios por los 40 años de envío de voluntarios JICA Perú
Un capítulo lamentable en la historia del envío de voluntarios al Perú es, sin duda alguna, la suspensión del programa debido a los acontecimientos por el terrorismo de los años 80 y 90. Sin embargo, por eso mismo, por haber superado aquella situación y haberse reactivado el programa exitosamente, pensamos que podríamos rescatar testimonios con mensajes de ánimo y esperanza.
Por esta razón, hemos decidido realizar y hacerles llegar entrevistas de nuestros ex voluntarios.
En las notas podrán conocer detalles como: sus sentimientos e impresiones al arribar al Perú; los más entrañables recuerdos y cómo eso influyó en sus vidas; mensajes para los voluntarios actuales y para los amigos peruanos.
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 1 Sr.Akira WATAYA
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 2 Sr.Tasuku ISHIBASHI
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 3 Sr. Koki YOSHINO
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 4 Sr.Takanori TSUBAKIHARA
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 5 Sr.Sunao IKEDA
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 6 Srta.Yoko OKAYAMA
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 7 Srta.Hiromi SAKO
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 8 Sr. Taichi TSUJINO
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 9 Sr. Toshihiro TANAKA
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 10 Srta. Mariko HAYASHI
- Entrevista conmemorando el 40 aniversario Vol. 11 Sr. Masato OMORI
Entrevistas a nuestra contraparte por los 40 años de envío de voluntarios JICA Perú
Desde la llegada del primer voluntario en 1980, las contrapartes se convirtieron en las personas responsables del acompañamiento permanente de ellos. De esta manera, facilitaron la rápida adaptación al lugar y al equipo de trabajo. En muchos casos, las contrapartes se convirtieron en la familia o mejores amigos. Sin embargo, la diferencia cultural, forma de trabajo, personalidades de ambas partes, entre otros, son situaciones que normalmente se presentan cuando se trabaja con un voluntario.
Por eso, quisimos entrevistar a algunas de nuestras contrapartes y conocer las experiencias personales que han tenido con los voluntarios, el impacto que ha producido la presencia del voluntario en su institución, anécdotas que recuerden y un mensaje final para ellos.
- Entrevista a la contraparte Vol. 1 Museo de Sitio Pachacamac
- Entrevista a la contraparte Vol. 2 SERNANP Piura
- Entrevista a la contraparte Vol. 3 CEDIF Huaraz
- Entrevista a la contraparte Vol. 4 Centro Recreacional Ryoichi Jinnai
- Entrevista a la contraparte Vol. 5 Federación Deportiva Peruana de Béisbol
- Entrevista a la contraparte Vol. 6 Instituto Geofísico del Perú
- Entrevista a la contraparte Vol. 7 SENATI Sede Arequipa
- Entrevista a la contraparte Vol. 8 Municipalidad Provincial de Moyobamba
MENSAJE DE APCI A VOLUNTARIOS DE JICA EN EL PERÚ
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), responsable de ejecutar, programar y organizar la Cooperación Técnica Internacional (CTI) que se gestiona a través del Estado peruano, dedicó un sentido mensaje a los voluntarios de JICA, a través de su Director Ejecutivo, Sr. José Antonio González Norris.
scroll